Semillas De Papaya A La Luz De La Luna

10168 palabras 41 páginas
1- BIOGRAFÍA DE LA AUTORA:

Ana Gloria Moya nació en 1954, en Tucumán, Argentina. Hija de libreros. Se recibió de abogada. Actualmente se desempeña como defensora oficial penal en el distrito 5 de la Provincia de Salta. Comenzó su carrera literaria en 1997, cuando publicó el volumen de cuentos Sangre tan caliente y otras pasiones; posteriormente publicó La desmemoria (1999). La Universidad Católica de Salta publicó su primera novela Cielo de tambores en 2002. Ganó el premio Pro Cultura Salta 2001 del certamen literario Benito Crivelli.
A lo largo de su carrera, Ana Gloria Moya ha recibido diversos premios, entre ellos, el Premio Concurso Literario Colegio de Magistrados 1990, con su cuento "Perder el Paraíso"; el primer y segundo Premio
…ver más…

Si lograban hacer esto con facilidad, no se trataba de una virgen; pero si la cuerda se atoraba en la frente de la dama respectiva, era considerada pura.
En relación con el embarazo, las mujeres eran muy fecundas y parían a temprana edad. Además, resultaban grandes criaderas por dos razones: primera, la bebida caliente que tomaban en las mañanas criaba mucha leche; segunda, el continuo moler de maíz y no traer los pechos apretados, las hacía tenerlos muy grandes y con mucha leche.
Durante los primeros meses del embarazo, la mujer no recibía cuidados especiales ni se preocupaba mucho de su estado. No era sino hasta el cuarto o quinto mes cuando se empezaba a dar masajes abdominales cada tres o cuatro semanas, con el objetivo de ir cuidando que el embrión se mantuviera en una posición adecuada.
Por lo general, las embarazadas no alteraban sus ocupaciones habituales y, cuando el parto se aproximaba, el marido improvisaba un pequeño cuarto en un extremo de la casa mediante una cortina de palmas. De ese modo, la futura mamá podía permanecer en privado durante todo el tiempo que estaba en la casa.
Llegado el momento del parto, se hacía indispensable la presencia del esposo para colaborar en todo lo necesario, y podía encontrarse a la suegra como ayudante de la partera, la cual colocaba debajo de la hamaca a Ixchel en aras

Documentos relacionados

  • Guarani
    3932 palabras | 16 páginas
  • Diseño de trabajos en equipo
    680 palabras | 3 páginas
  • DETERMINACIÓN DE HUMEDAD DE LAS MIELES
    3389 palabras | 14 páginas
  • Diccionario Asháninka - Español
    17660 palabras | 71 páginas
  • Informe de laboratorio campo magnético
    1177 palabras | 5 páginas
  • Agroecologia
    17554 palabras | 71 páginas
  • La Delirante Compañía de los Sueños
    4601 palabras | 19 páginas
  • Turismo en mexico
    20788 palabras | 84 páginas
  • ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION DE LA REPUBLICA MEXICANA
    20622 palabras | 83 páginas
  • Ecorregiones de la selva peruana
    15204 palabras | 61 páginas