Relaciones colectivas de trabajo

4585 palabras 19 páginas
INDICE
INTRODUCCIÓN 1
RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 2
• ANTECEDENTES DE LAS RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO EN MÉXICO 2
COALICIÓN 3
SINDICATO 3
• CONCEPTO 3
• PERSONALIDAD JURÍDICA 3
• TIPOS DE SINDICATOS 4
• REGISTRO Y CANCELACIÓN 4
• DISOLUCIÓN 5
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO 5
• ANTECEDENTES 5
• CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO 6
• REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO 6
• TERMINACIÓN 7
• RESCISIÓN 7
CONTRATO LEY 7
• CONTRATO LEY 8
• REVISIÓN 9
• TERMINACIÓN 9
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO 10
CONCLUSIÓN 11
FUENTES 12

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como finalidad conocer cómo es que en México se desarrollaron las relaciones colectivas de trabajo, es decir, como se ve al trabajador ahora no solo
…ver más…

No fue sino como resultado de la Revolución de 1910 cuando pudieron funcionar distintos gremios y uniones de trabajadores, como la Confederación de Tipógrafos de México, la Gran Liga del Trabajo, la llamada Cámara Nacional del Trabajo y Gremio Unido de Alijadores de Tampico, y fue en Diciembre de 1911 cuando el Presidente Madero creó un departamento del Trabajo adscrito a la Secretaria de Fomento, para atender los conflictos obrero patronales. La casa del obrero Mundial, que habría de luchar en la revolución al lado del ejército constitucionalista integrando los batallones “rojos”, fue fundada en 1912 y en un principio adoptó una postura de no conciliación, no participación política y de acción directa o violenta, incluido el sabotaje. Al triunfo de la revolución constitucionalista tuvo su sede en la casa de los Azulejos, en la avenida Madero de la ciudad de México. De ella salieron dirigentes de la talla de Luis N. Morones, Herón Proal y Adrián Varela, que lograron el reconocimiento de sus sindicatos y la jornada de 8 horas.

Más tarde se desataron persecuciones contra los obreros organizados, llegando a militarizarse los servicios ferrocarrileros, impedirse la propaganda sindical y disolverse algunas organizaciones, a lo cual la Federación de Sindicatos obreros del Distrito Federal respondió convocando a un congreso Obrero Nacional que se

Documentos relacionados

  • Regulacion de trabajos especiales y relaciones colectivas de trabajo
    8472 palabras | 34 páginas
  • Legislación laboral unidad 5.- relaciones colectivas del trabajo
    5573 palabras | 23 páginas
  • Pacto colectivo
    2351 palabras | 10 páginas
  • Importancia De Los Contratos Colectivos
    1531 palabras | 7 páginas
  • El aguila y la gallina
    619 palabras | 3 páginas
  • Rayuela
    2189 palabras | 9 páginas
  • Derecho colectivo nestor de buen
    3913 palabras | 16 páginas
  • Concepto de estado
    1246 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes del contrato colectivo
    1145 palabras | 5 páginas
  • Organizaciones sociales, convención colectiva
    6725 palabras | 27 páginas