Liderazgo y Manejo De Conflictos

666 palabras 3 páginas
El clima organizacional debe ser el mejor posible para que una organización llegue al cumplimiento de sus metas y objetivos.

En una situación de tensión ¿Se debe plantear una situación de ultimátum?

En principio diría que no, porque se crea más tensión y por ende el trabajo en lugar de optimizarlo saldría peor.
Sin embargo como menciono anteriormente debes de tener cierto control en los subordinados de tal manera que te respeten como autoridad, en caso contrario en cierto tiempo no solo será un empleado de este tipo sino que estos crecerán.
La siguiente frase significa mucho:
“Las personas que trabajan en común deben cumplir ciertas funciones”, Knootz, Harold. (1998)
No se puede permitir que un subordinado haga el trabajo a su
…ver más…

4.¿Qué haría usted si tuviera injerencia directa como líder o jefe de área para solucionar la situación ?

Hablar con el subordindado, estoy de acuerdo en que a una persona por más que la quieras cambiar no lo hará. Pondría sus fortalezas y sus debilidades y lo analizaría para ver que conviene si despedirlo, transferirlo a otra área donde no tenga que interactuar con muchas personas pues finalmente es un miembro que sabe de su trabajo pero no siempre puedes tener todo. Es por esto que buscaría una forma de mantenerlo pero adaptando las necesidades de la empresa cumpliendo la misión y visión de esta.

No puedes permitir que en un grupo existan diferencias, tu como líder y me refiero siendo jefe, debes poner las reglas y el ejemplo para los demás, no se puede permitir que el clima laboral no exista, debe haber compañerismo, respeto, pero sobre todo trabajo en equipo.

Tienes que motivar al equipo ya sea por medio de incentivos o simple y sencillamente involucrándolos más en las actividades a diario.
El hecho de no hacerlo provocara frustraciones y malos entendidos y si le sumas que existe una persona de carácter difícil y sin comunicación no se cumplirá lo principal que son las metas y objetivos de la empresa.

Montana, Patrick J. y Bruce H. Charnov. (2004). "Planeación" en Administración. México: Compañía Editorial Continental, pp. 135-154.

Koontz, Harold. (1998). "Naturaleza de la

Documentos relacionados

  • evidencia 2
    872 palabras | 4 páginas
  • Evidencia 2
    2432 palabras | 10 páginas
  • Formación Sociocultural III
    1253 palabras | 5 páginas
  • Ingeniero
    1245 palabras | 5 páginas
  • equipos efectivos de trabajo
    4619 palabras | 19 páginas
  • Marco metodologico
    1672 palabras | 7 páginas
  • Alguien volo sobre el nido del cuco - estudio psicologico
    1351 palabras | 6 páginas
  • Caso De Estudio Fabrica Otto
    2480 palabras | 10 páginas
  • efff
    1146 palabras | 5 páginas
  • ANALISIS DE VARIABLE PARA DETERMINAR EL ESTILO DE DIRECCIÓN EN CADA SITUACIÓN.
    2339 palabras | 10 páginas