Introduccion Al Derecho

2398 palabras 10 páginas
CUESTIONARIO DE INTRODUCCION AL DERECHO
IUSPOSITIVISMO-IUSNATURALISMO

1-¿Qué tesis defiende la doctrina del derecho natural tradicional?
El derecho natural tradicional pregona que existen una serie de principios inmutables e incambiables de la sociedad humana, estos principios están por encima de cualquier sistema jurídico y constituyen las bases éticas y morales en las cuales se debe fundamentar cualquier sistema de derecho. Aquí la validez de una norma jurídica depende de que esta norma sea consecuente con las normas del derecho natural, podrían llamarse las reglas del derecho natural como principios.

2-¿Cómo se clasifican las teorías iusnaturalistas?
Las teorías iusnaturalistas se clasifican como iusnaturalismo teológico
…ver más…

El juez que acoja la postura Kelsen tendrá que estar dispuesto a hacer una clara diferenciación entre el deber ser y el ser de las diferentes situaciones que se le presenten, el juez Kelseniano tendrá que ser garante del principio de legalidad solo dando validez a la norma que ha sido creada mediante un procedimiento dado por una ley superior; alejada de los conceptos de la moral por considerar a esta como parte del mundo interior y no exterior.
Si el juez aplica la ley como está escrita y conforme a la norma suprema no tendría ninguna consecuencia porque solo está aplicando el conjunto de normas del ordenamiento jurídico que regula las relaciones del hombre en la sociedad.

11- ¿Cuáles son las tesis centrales que Hart defiende en El concepto de derecho?
Hart habla especialmente de las reglas primarias y secundarias que no son tan importantes y de las reglas de conocimiento que para él eran las importantes supuesto que determinaban que era derecho y que no, en su obra El concepto de derecho, Hart tiene varias tesis que defiende principalmente que son:
a) Respecto de la relación entre las normas jurídicas particulares y la moral.
b) Respecto a la relación entre los sistemas jurídicos y la moral.
c) Respecto de otras posibles relaciones entre derecho y moral.
d) Respecto a los derechos subjetivos.
e) Respecto de la decisión judicial en casos controvertidos.
f) Respecto a la oposición a regímenes considerados inmorales.
g) Respecto de la posibilidad

Documentos relacionados

  • Introduccion Al Derecho
    858 palabras | 4 páginas
  • Introduccion al derecho
    1479 palabras | 6 páginas
  • Introduccion al derecho
    40228 palabras | 161 páginas
  • introduccion al derecho
    1104 palabras | 5 páginas
  • introduccion al derecho
    613 palabras | 3 páginas
  • Introducción al derecho
    8008 palabras | 33 páginas
  • Introduccion al derecho
    908 palabras | 4 páginas
  • Introduccion al derecho
    722 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario de introducción al derecho al derecho
    1251 palabras | 6 páginas
  • introduccion al derecho unlam
    975 palabras | 4 páginas