Introduccion al derecho

1479 palabras 6 páginas
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
EJERCICIOS DE LA UNIDAD 3 1- Analice y comente el siguiente párrafo de un distinguido civilista argentino:
“Noción verdadera de derecho. El derecho es el orden social justo. Tal es la tesis de Renar a la que nosotros adherimos. En efecto el derecho es una fuerza o una regla, que transciende la vida. No hay otra alternativa. Asi, pues un orden social será justo y por lo tanto verdadero derecho y no remedo de tal cuando instaure una disciplina de la conducta humana que tome en cuenta la hombre tal cual es….” 2- Señale un mismo signo las fraces en el que la palabra “derecho” esté usada con el mismo sentido: a) La constitución garantiza el derecho de peticionar ante las autoridades. b) El derecho
…ver más…

9- ¿Cuál de las tesis siguientes es atribuida al positivismo conceptual o metodológico?. a) El derecho natural no existe; el único derecho existente es el positivo. b) El creer en el derecho natural (que cada uno puede interpretar a su modo) favorece a la anarquía y a la rebelión. c) El derecho positivo debe ser identificado como tal con independencia de su presunta concordancia o discordancia con el derecho natural. d) El derecho positivo debe ser observado y aplicado con independencia de su presunta concordancia o discordancia con el derecho natural. e) Los Jueces nunca deben basar sus decisiones en el derecho natural. 10- Exponga las tesis que caracterizan la posición iusnaturalista. ¿Cuál es su opinión acerca de la posibilidad de justificar racionalmente las normas de un derecho natural? 11- Analice la siguiente discusión ficticia entre tres jurista: 12- Analice y comente el siguiente razonamiento práctico. a) “El derecho de este (utópico) país establece que los jueces deben condenar a muerte a todos los primogénitos varones. b) A es un primogénito varón. c) Por lo tanto yo, como Juez, debo condenara a muerte a A.”
¿Es este un razonamiento válido?¿Presupone alguna premisa implícita?
¿Cómo puede interprestarse su conclusión?Compare, en cuanto a su estructura con el siguiente razonamiento: a) “ Juan dijo que todos aquellos que cuyo apellido comienza con N son

Documentos relacionados

  • Introduccion Al Derecho
    858 palabras | 4 páginas
  • Introduccion al derecho
    40228 palabras | 161 páginas
  • introduccion al derecho
    1104 palabras | 5 páginas
  • Introduccion Al Derecho
    2398 palabras | 10 páginas
  • introduccion al derecho
    613 palabras | 3 páginas
  • Introducción al derecho
    8008 palabras | 33 páginas
  • Introduccion al derecho
    908 palabras | 4 páginas
  • Introduccion al derecho
    722 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario de introducción al derecho al derecho
    1251 palabras | 6 páginas
  • introduccion al derecho unlam
    975 palabras | 4 páginas