Estudio de comunidad copoya

4976 palabras 20 páginas
3. Teoría
Si un cilindro de aluminio (que tomamos como ejemplo) se encuentra a una temperatura TAl y se introduce en agua (por ejemplo) que se encuentra a otra tempe- ratura menor Tagua, se produce el paso de energía calorífica o calor desde el Al al agua hasta que la temperatura de ambos se iguala, siendo la temperatura final del conjunto un valor Tfinal intermedio entre TAl y Tagua. La cantidad de calor ∆Q intercam- biada viene dada por la expresión:
∆Q = cAl mAl (TAl - Tfinal) (1) donde mAl es la masa del cilindro y cAl una constante característica que se denomina calor específico del aluminio. Por tanto, las unidades de cAl son "J/(kg·oK)", aunque también se utiliza la unidad antigua y tradicional "cal/(g·oC)" (1 cal = 4,186 J). El

Documentos relacionados

  • La importancia de la nutrición en la actividad física
    1232 palabras | 5 páginas