Inteligencia cultural

8179 palabras 33 páginas
Vertientes de las cuentísticas en la tradición oral venezolana
Antecedentes:
La oralidad en Venezuela recopiló la rica y variada tradición de una herencia que sería recogida por los libros para niños. Sin embargo, cuando la imprenta hizo su aparición en el país se editaron los primeros libros para niños, que se alejaron de la oralidad para que se ubiquen bajo los preceptos del didactismo. Cuando el país había transitado años de independencia y era necesario trazar los límites de la identidad nacional, los libros para niños volvieron la mirada hacia los héroes y la tradición oral, poblada de personajes como Tío Tigre y Tío. El nombre de Rafael Rivero Oramas se hace presente como pionero y gran divulgador de la tradición oral.
…ver más…

Se ha comprobado que en Venezuela existe una tradición oral que enriquece la narrativa con mitos y leyendas y a través de ellos se conocen creencias y supersticiones basadas en aspectos mágico-religiosos. Se piensa que con la electricidad y la tecnología, los tesoros ocultos, duendes, espantos, aparecidos y diablos han desaparecido, pero aún pueblan nuestros campos, aldeas, pueblos y ciudades.
La temática de mitos y leyendas de Venezuela, producida en las leyendas por ánimas milagrosas, espantos, aparecidos, duendes, encantos, encuentros con el diablo, tesoros, imágenes religiosas, princesas aborígenes y maldiciones; en los mitos de origen: lagunas, metamorfosis en animales. Perla, arco iris, nacimiento de una etnia y del fuego, es abundante y variada. Las comunidades indígenas son ricas en mitos y leyendas, muchas de ellas han sido plasmadas en textos relacionados con el área de lengua. Vale la pena leer y compartirlas con amigos y compañeros, de esta manera se contribuye al rescate de una tradición. La televisión, a pesar de ser un medio idóneo para la difusión de tradiciones, lamentablemente no ha contribuido para evitar que desaparezca. Las leyendas corresponden a hechos reales unidos a la fantasía de los pobladores de una región. Venezuela es rica en leyendas, como ejemplo está la del carretón. Hacia los años veinte, en Caracas se hablaba mucho de aparecidos. Contaban los abuelos que de noche por las

Documentos relacionados

  • Inteligencia cultural
    3053 palabras | 13 páginas
  • Enfoque Psicométrico: Evaluación De La Inteligencia
    1293 palabras | 6 páginas
  • Formas basicas de la organizacion de la empresa
    5607 palabras | 23 páginas
  • Inteligencias multiples
    3162 palabras | 13 páginas
  • HACIA LA DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
    961 palabras | 4 páginas
  • La creatividad en la comunicación.
    1774 palabras | 8 páginas
  • Arqueologia De La Mente
    2545 palabras | 11 páginas
  • CONSIDERACIONES CULTURALES Y PERSONALES EN TORNO A LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES.
    739 palabras | 3 páginas
  • Inteligencias multiples
    1496 palabras | 6 páginas
  • El perseguidor
    1002 palabras | 4 páginas