Incas Si, Indios No

1774 palabras 8 páginas
[pic]

“UNIVERCIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL”

FACULTAD: facultad de ingeniería e informática.

ESCUELA: Ingeniería electrónica.

MATERIA: Tecnología de Fabricación.

NOMBRE DEL TRABAJO: Argumento de:

“INCAS SI, INDIOS NO”

ESTUDIANTE: Fredy Alfaro Pozo.

AÑO: III CICLO / 2011-II

[pic]
INCAS SI, INDIOS NO

Apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú

“Cecilia Méndez”.

1. Ideas preliminares: la historia como reconocimiento

El Perú de hoy se desangra. El pesimismo es una postura intelectual de larga trayectoria en el Perú. “La mayor desgracia del Perú”, pensaba Riva Agüero, fue la ausencia de una “verdadera” clase directiva.
…ver más…

Cuzco besa el yugo

Humíllate Lima.

Torrón, ton, ton, ton!

Que viene, que viene

el Cholo jetón!”

El discurso antisantacrucino proveniente de Lima, tan bien encarnado en la producción literaria y periodística de Felipe Pardo fue, pues, primordialmente racista. Reflejó estereotipos, prejuicios y temores criollos sobre el indio más que una amenaza real de conquista del Perú por Bolivia. Santa Cruz tuvo además el apoyo de sectores importantes en Puno, Cusco y Arequipa. Tales los versos de Pardo en su “Oda al Aniversario de la Independencia del Perú” (1828):

“Oh sol, oh padre de la patria mía!

Cuanta hoy el alma siente

inefable alegría

al verte abandonando

el encendido alcázar de oriente

y tu luz en la esfera derramando!

Junín tus campos fueron

de su valor [los peruanos] testigos;

en cadáveres vieron

tornarse inmensa plaga de enemigos

y pagar a la prole soberana

del sabio Manco-Cápac

el tributo primero en sangre hispana”

Es bruto o “estólido” e “impuro” y “vándalo” si es presente, como Santa Cruz. Pardo no fue en modo alguno un personaje aislado. Pardo, conservador a ultranza, había fustigado duramente a los liberales agrupados tras el presidente Orbegoso cuando éste asumió el poder (1833). Y cuando Salaverry, caudillo limeño y tenaz opositor de Santa Cruz, llega

Documentos relacionados

  • Indigenas incas
    3819 palabras | 16 páginas
  • Cronistas Indigenas, Mestizoz Y Españoles
    2706 palabras | 11 páginas
  • Resumen literario de comentarios reales
    2926 palabras | 12 páginas
  • Gastronomia de los incas
    1548 palabras | 7 páginas
  • Resumenes Final Sistemas socioculturales de américa II
    5625 palabras | 23 páginas
  • Resumen Cronica Del Peru Cieza De Leon
    773 palabras | 4 páginas
  • Gastronomia de los incas
    1538 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de la historia de la tecnologia
    1927 palabras | 8 páginas
  • El encuentro de cajamarca
    1807 palabras | 8 páginas
  • Los Pueblos Originarios Antes De La Conquista
    3077 palabras | 13 páginas