Resumen Cronica Del Peru Cieza De Leon

773 palabras 4 páginas
Ensayo Crónica del Perú (Pedro Cieza de León)
Capítulos LXXI – LXXIV

En el capítulo LXXI, Cieza describe la ciudad de Lima y el contexto en que se dio su fundación. Menciona que Pizarro consideró que esta ciudad estaba estratégicamente ubicada para establecer la capital del valle del río Rímac y la fundó después en el año 1530. El cronista describe la Lima de aquellos tiempos como la mayor de todo el reino del Perú después del Cuzco llena de huertos y jardines con un activo comercio. Se ubicaba aquí también la real chancilleria o real audiencia que, como se sabe, Fue el máximo Tribunal de Justicia, encargado de sentenciar los pleitos civiles y las causas criminales.
En el capítulo LXXII, Cieza hace una descripción del templo de
…ver más…

Cieza hace mención que esta se prolongaría hasta los cuatro años de duración, llegando a ser vencidos unicamente por un ardid. El motivo principal, según Cieza, de que la guerra se alargara tanto, fue el inclemente calor que atemorizaba a los Incas, obligándolos a retornar valle arriba, a las quebradas, tiempo en el que aprovechaban los Guarcos para recuperar sus cultivos y reorganizar sus fuerzas militares. Luego el inca mandó a construir una gran fortaleza que sería conocida como la fortaleza de Guarco.
En el capítulo LXXIV Cieza ya se encuentra ahora en lo que actualmente es Ica. Describe la provincia de Chincha y hace referencia a sus antiguos pobladores:..”Queriendo saber el origen de estos indios de Chincha y de dónde vinieron a poblar en este valle, dicen que cantidad dellos salieron en los tiempos pasados debajo de la bandera de un capitán esforzado, dellos mismos, el cual era muy dado al servicio de sus religiones, y que, con buena maña que tuvo, pudo llegar con toda su gente a este valle de Chincha, adonde hallaron mucha gente, y todos de tan pequeños cuerpos que el mayor tenía poco más de dos codos; y que mostrándose esforzados, y estos naturales cobardes y tímidos, les tomaron y ganaron su señorío; y afirmaron más: que todos los naturales que quedaron se fueron consumiendo, y que los abuelos de los padres, que hoy son vivos, vieron en algunas sepulturas los huesos suyos y ser tan pequeños como se ha dicho.” Si

Documentos relacionados

  • Huari
    1552 palabras | 7 páginas
  • “La Economía Del Cusco, Pasado, Presente Y Futuro En La Perspectiva Del Crecimiento Económico Peruano.”
    4507 palabras | 19 páginas
  • Los siete mitos de la conquista española.resumen
    6256 palabras | 26 páginas
  • baños del inca cajamarca
    18886 palabras | 76 páginas
  • Justicia en el Imperio Incaico
    4676 palabras | 19 páginas
  • Monografia De Moyobamba
    9908 palabras | 40 páginas
  • Obras literarias de la edad media
    38993 palabras | 156 páginas
  • Ensayo pronaca
    14527 palabras | 59 páginas
  • Periodo prehispanico
    71208 palabras | 285 páginas