Finalidades de la evaluacion

709 palabras 3 páginas
FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN * La finalidad de diagnóstico es la que permitirá tomar decisiones en la enseñanza o en la gestión. Es importante no identificar esta función con la clasificación de la evaluación según su temporalización. Es decir: la evaluación inicial. * La finalidad de pronóstico enfatiza el valor de la predicción de la información que se ha obtenido como resultado de las acciones evaluativas. Éstas intentan anticipar y explicar los procesos o los fenómenos que han sido objeto de evaluación. * La finalidad de selección persigue propósitos de ubicación, identificar a la persona más apta para un determinado espacio pedagógico o, viceversa, buscar cual es el mejor espacio pedagógico para una determinada persona. …ver más…

Seguramente se privilegiarán en la evaluación los procesos o los productos, según el tipo de contenido del que se trate. Recordemos por otra parte que, así como los conocimientos, las actitudes y las habilidades se enseñan y se aprenden de diferente manera, también se evalúan de diferente manera.
La calidad de la educación depende, en buena medida, de la rigurosidad científica y técnica de la evaluación. Considerar a la evaluación como un momento aislado del proceso de enseñanza y aprendizaje, descontextualizado de la realidad en la que vive y se desarrolla el alumno ha sido una constante.
ENTONCES, ¿QUÉ ENFOQUE DE EVALUACIÓN ASUMIMOS?
El modelo
Los enfoques se apoyan en modelos educativos diferentes. El enfoque que debería adoptarse correspondería con el modelo que orienta el trabajo pedagógico del docente, de la institución, del sistema educativo. la coherencia entre el modelo pedagógico y el enfoque de evaluación, es una necesidad y una búsqueda permanente que oriente las prácticas. Es deseable que exista una coherencia entre lo que se dice, se piensa y se hace. De la misma manera, se espera que el profesor evalúe a sus alumnos desde los mismos enunciados teóricos con los que enseña.

Los instrumentos que se diseñan los instrumentos sean confiables y válidos. En este sentido, la construcción de estos instrumentos debe ser coherente con el objeto que se evalúa y específicamente con el aspecto del objeto que se quiere evaluar.
Los sujetos

Documentos relacionados

  • La Evaluación Educativa. Escuela Básica. María Antonieta Casanova
    1021 palabras | 5 páginas
  • Tarea
    1566 palabras | 7 páginas
  • La Evaluacion, Acreditacion y Calificacion. Diferencias.
    956 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas anuncio tv
    924 palabras | 4 páginas
  • LIC. LINGÜÍSTICA
    1217 palabras | 5 páginas
  • Administracion
    861 palabras | 4 páginas
  • Resumen por capitulos del sueño del celta (irlanda)
    642 palabras | 3 páginas
  • Componentes basicos de circuitos hidraulicos
    3401 palabras | 14 páginas
  • La evaluación según su funcionalidad. Casanova, María Antonia.
    907 palabras | 4 páginas
  • Evaluacion Continua en la UNAH
    3895 palabras | 16 páginas