Estructura de frutas y hortalizas

1033 palabras 5 páginas
¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Alan F. CHALMERS,
Siglo XXI Editores, Argentina, 1988.
Sinopsis

INTRODUCCION:
Este libro es de gran utilidad para aquellos que se introducen en el estudio de la naturaleza de la ciencia. Expresa las diferentes teorías científicas en forma clara y amena, como por ejemplo, El INDUCTIVISMO y el FALSACIONISMO - en opinión del autor, dos enfoques simples pero inadecuados-; los PARADIGMAS de KUHN, los
PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN de LAKATOS, el RELATIVISMO, el
OBJETIVISMO y la postura de FEYERABEND –entre otras-.

1. EL INDUCTIVISMO: LA CIENCIA COMO CONOCIMIENTO DERIVADO
DE LOS HECHOS DE LA EXPERIENCIA
Para el INDUCTIVISMO INGENUO, la ciencia se inicia con la OBSERVACIÓN. Para
ello
…ver más…

Respecto a la justificabilidad, los inductivistas emplean la inducción para justificar la inducción –lo que constituye una definición circular y el denominado “problema de la inducción”-. La inducción no se puede justificar sobre bases estrictamente lógicas.
Si bien la inducción funciona en algunas ocasiones, por ejemplo, en las leyes de la óptica y del movimiento planetario, presenta algunas desventajas:
a) Determinar cuánto es “un número de enunciados observacionales grande”.
b) Determinar cuánto es “una amplia variedad de circunstancias”.
Un modo de atenuar la postura del inductivismo ingenuo consiste en recurrir a la probabilidad: ya no se afirma que las generalizaciones a las que se han arribado mediante la inducción sean perfectamente verdaderas, sino probablemente verdaderas.
Esta concepción sin embargo, mantiene las desventajas ya mencionadas.

3. LA OBSERVACION DEPENDE DE LA TEORIA
Se criticará el estatus y el papel que desempeña la propia observación.
El inductivismo ingenuo tiene dos supuestos en relación a la observación, ambos falsos: 1) La ciencia comienza con la observación.
2) La observación da una base segura para derivar el conocimiento.
1) Se sabe que dos personas que observen el mismo objeto desde el mismo lugar y en las mismas circunstancias no tienen necesariamente idénticas experiencias visuales aunque las imágenes que se produzcan en sus retinas sean

Documentos relacionados

  • Frutas y hortalizas
    896 palabras | 4 páginas
  • Proyecto Reutilizacion De La Cascara De La Naranja
    3362 palabras | 14 páginas
  • Morfologia De Frutas y Hortalizas
    1659 palabras | 7 páginas
  • Etileno Y Sus Efectos En Frutas Y Hortalizas
    1619 palabras | 7 páginas
  • Descripción De Cultivos. Agroalimentaria
    3585 palabras | 15 páginas
  • Descripción De Cultivos. Agroalimentaria
    3599 palabras | 15 páginas
  • Laboratorio elaboracion de conservas
    4331 palabras | 18 páginas
  • Estándares de calidad de los vegetales.
    2732 palabras | 11 páginas
  • Caracteristicas de frutas y hortalizas
    2187 palabras | 9 páginas
  • Causa Del Deterioro De Frutas Y Hortalizas
    1505 palabras | 6 páginas