Ensayo Sobre Autogestión Educativa

1522 palabras 7 páginas
AUTOGESTIÓN EDUCATIVA
La autogestión pasa así a ser la toma de conciencia por la sociedad de que puede y debe renovarse profundamente, al mismo tiempo que el reconocimiento de que todo grupo social tiene un cierto poder de modificar las condiciones de su devenir. Ahí es donde encuentra su plena aplicación en la esfera pedagógica, hasta el punto de que hay quienes llegan a decir que no hay pedagogía en el sentido pleno de la palabra que no sea al mismo tiempo una pedagogía autogestionaria. La autogestión en la esfera educativa parece, inseparable de una cierta concepción de la sociedad. Al mismo tiempo en la esfera educativa donde puede recibir sus aplicaciones más inmediatas y completas y donde puede insertar en la organización social
…ver más…

EL PROBLEMA DE LA NO INSCRIPCIÓN. Puede ser que la escuela por su mala calidad no sea atractiva para los padres de familia.
PROBLEMA DE LA DESERCIÓN. En los países de América Latina, esta causa es un grave problema. Muchos alumnos desertan cuando están en edad de trabajar, cuando aún no han terminado ni la primaria.
PROBLEMAS DE REPROBACIÓN. Es una causa de deserción escolar y de rezago escolar que va en progreso. Es necesario revisar al interior del aula y saber sus causas.
EL PROBLEMA DE NO APRENDIZAJE. Es por falta de calidad educativa. Es por causa de pobreza, mala alimentación y falta de buena salud, el alumno no aprende o asimila por falta de estos recursos tan indispensables para lograr un buen aprendizaje. Pero es importante resaltar que aún con las situaciones expresadas anteriormente, si se cuenta con un buen maestro, éste es capaz de lograr excelentes resultados de aprendizaje, de igual forma, un mal maestro no logran que los alumnos aprendan. Es importante atacar la desviación, las diferencias. Que se tenga la capacidad (el Maestro) de que todos los alumnos aprendan por igual. Algunos factores son: el ruido excesivo, falta de iluminación o ventilación. El acomodo de los pupitres en el aula, la falta de limpieza.
La mala disciplina de los alumnos, por falta de reglamento en la escuela o cuando no se lleva a cabo si es que cuenta con él. Cuando no se cumple con el proceso de aprendizaje. Cuando

Documentos relacionados

  • El estado, el territorio y el poder
    951 palabras | 4 páginas
  • CAPITULO II copia
    3720 palabras | 15 páginas
  • Comunicación
    1060 palabras | 5 páginas
  • Convocatoria chapingo-ipn
    1200 palabras | 5 páginas
  • escuelas pedagogicas ya
    10326 palabras | 42 páginas
  • Ensayo tendencias educativas actuales
    1238 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Para Acceder A La Maestria
    1508 palabras | 7 páginas
  • Ensayo Para Acceder A La Maestria
    1520 palabras | 7 páginas
  • CONTEXTO, HISTORIA Y PARADIGMAS EDUCATIVOS
    1395 palabras | 6 páginas
  • concepciones filosoficas y pedagogicas
    3340 palabras | 14 páginas