El enfoque de las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes

634 palabras 3 páginas
Resumen: El enfoque de las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes (cap. 1)

La propuesta didáctica relativa al área de Ciencias Sociales cuenta con un momento de indagación. Ese momento tiene como objeto que el docente se interiorice de los contenidos a enseñar, busque información, y realice tareas de relevamiento previas al diseño didáctico; incluye también la búsqueda de marcos teóricos que permitan fundamentar las prácticas y las decisiones didácticas.
Enfoque tradicional:
Las Ciencias Sociales, influenciadas por las corrientes filosóficas de fines del siglo XIX, tuvieron durante mucho tiempo una mirada reduccionista de la realidad, clasificatoria, la enseñanza se limitaba a enumerar los trabajos de las personas dividiéndolos
…ver más…

La medicina veterinaria tiene muchas ramas de especialización que no pueden ser comprendidas por los niños, lo cual no implica que el docente, en su relevamiento previo, no haya indagado acerca del tema y superado lo que se ha de enseñar en el recorte.
Lo mismo sucede con “los comercios”, cada comercio tiene una organización propia, las personas que se desempeñan allí poseen saberes adquiridos mediante la educación formal, la transmisión oral o la cultura local. Y cada uno de estos comercios está compuesto por una red de relaciones que los hace únicos; por ejemplo un “almacén” de una zona urbana es muy diferente a un “almacén de ramos generales”, cambiar el contexto modifica las relaciones que lo determinan.
También se incorporan proyectos sobre la temática de los derechos del niño, y limitarse a enumerar los derechos es mostrar el tema desde una mirada reduccionista y simplificada. Debe formar parte de un proyecto institucional responsable y crítico, que permita construir nuevas prácticas sociales institucionales, así como reflexionar en torno a ellas y repensarlas. Esto debe servir para evaluar en qué medida el colectivo escolar los respeta, y contribuir a evitar la discriminación.
Lo que si se debería trabajar con los niños son los deberes que ellos deben cumplir; por ejemplo un niño tiene derecho a usar los juguetes de la sala, pero tiene el deber

Documentos relacionados

  • practica docente-nivel inicial
    1328 palabras | 6 páginas
  • Entorno Social De Un Niño
    3053 palabras | 13 páginas
  • Origen y evolución de la didactica
    620 palabras | 3 páginas
  • Cuerpo y aprendizaje en la educación inicial
    3883 palabras | 16 páginas
  • Historia del trabajo social en mexico
    2802 palabras | 12 páginas
  • Modelo de desarrollo compartido
    1261 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre teorias del desarrollo del nino
    5314 palabras | 22 páginas
  • La direccion participativa
    1983 palabras | 8 páginas
  • Analisis de un centro educativo
    3632 palabras | 15 páginas
  • Lectura: Ciencia Para Todos Antologia Basica Lep-94: El Niño Y La Ciencia Autor: Guy Claxton P.P.11-21
    5324 palabras | 22 páginas