La direccion participativa

1983 palabras 8 páginas
Educación Preescolar
Secretaría de Educación Guerrero
18Compartir

Plan y Programa de Estudio de Educación Preescolar |
Presentación
Fundamentación
Objetivos del Programa
Estructura del Programa
El proyecto
Sugerencias del Proyecto
Presentación
Dentro del marco de transformaciones económicas, políticas y sociales que en México se han puesto en marcha, la educación debe concebirse como pilar del desarrollo integral del país; se considera necesario realizar una transformación del sistema educativo nacional para elevar la calidad de la educación. Con este propósito se ha suscrito el Acuerdo Nacional para la Modernización Educativa.

Dicho acuerdo propone como líneas fundamentales la reformulación de los contenidos y
…ver más…

El desarrollo, por lo tanto, es resultado de las relaciones del niño con su medio. Este enunciado es, sin duda, de una generalidad que por sí misma explica poco, sin embargo, para los fines de este programa aclaramos sólo lo que consideramos fundamental.

¿Qué es el medio natural y social para un niño? ¿Qué quiere decir cuando se habla de relación?

Desde el punto de vista afectivo, esta referido -en su origen- a los afectos de sus padres y hermanos, figuras esenciales que dejan una marca determinante para la constitución de su personalidad. Más adelante ejercerán su influencia otras personas.

Ya sea a través del amor o de impulsos agresivos, los padres desarrollan una serie de conductas y modos de relación determinantes en la formación del niño: el lugar que le dan en la familia, lo que esperan de él o de ella; lo que les gusta y disgusta las formas de exigirle o no ciertas cosas; de reconocerle o no necesidades, deseos y características propias; de aprobar o desaprobar lo que hace; de disfrutar o no con él a través de contactos físicos, cariños y juegos.

Otras formas de relación parten de la capacidad y sensibilidad que tengan los padres para dialogar con ellos y de compartir las ricas creaciones a través de las cuales el niño puede expresarse y representar sus ideas, sus conflictos y placeres.

Si bien es cierto que el ambiente escolar es diferente al de la casa, estas consideraciones son también válidas en la

Documentos relacionados

  • La direccion participativa
    1970 palabras | 8 páginas
  • Estilos de direccion-ensayo
    999 palabras | 4 páginas
  • Analisis del libro de un mexicano mas
    1054 palabras | 5 páginas
  • Administracion Participativa
    1149 palabras | 5 páginas
  • La relación jurídica aduanera: elementos, las mercancías, definición, clasificación, territorio aduanero y territorio político.
    868 palabras | 4 páginas
  • Interpretaciones sexuales de la sociedad
    748 palabras | 4 páginas
  • Los dientes
    2521 palabras | 11 páginas
  • Caso 7 campofrio
    1227 palabras | 5 páginas
  • Administracion financiera del estado
    12707 palabras | 51 páginas
  • Ejemplo de programa cívico para escuela
    847 palabras | 4 páginas