Caballito De Mar

809 palabras 4 páginas
Caballito de Mar
Nombre científico: Hippocampus Kuda
Nombre común: Caballo de mar oceánico, caballito de mar de Kellogg, caballito de mar común.
El caballito de mar es un pequeño pez marino muy especializado y de la familia de los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres. Constituye el grupo de peces marinos desprovistos de aleta caudal, que se ha visto modificada en forma de una cola prensil que les permite fijarse sobre algas y plantas.
Se distribuyen globalmente en ambos tropicales y en aguas templadas, viven entre las algas, manglares y corales y se alimentan de pequeños crustáceos. Éstos se encuentran a profundidades de 5 a 30 metros.
Son los únicos vertebrados en los
…ver más…

La identificación se basa principalmente en el número de anillos del cuerpo, el número de radios espinosos en sus aletas y en algunas proporciones corporales.

Su tamaño varía según la especie, desde la más pequeña de uno 15 milímetros, hasta uno 30 centímetros de largo.
Todo su cuerpo está cubierto por algo así como una armadura de anillos o placas óseas; para nadar, a diferencia de otros peses, toman una posición erguida y se impulsan con su aleta dorsal.
Tienen una cola que se enrolla y que les permite aferrarse a tallos o plantas.
Son por naturaleza depredadores de pequeños invertebrados; gracias a su sistema de visión pueden reconocer a sus pequeñas presas. Una vez que la tiene a su alcance, la aspira con su hocico, mediante un movimiento rápido. Como no tienen dientes, tragan enteras a sus presas y como casi carecen de estómago, comen constantemente.
Son nadadores lentos, muy poco activos y extremadamente sociables. Con este comportamiento queda evidenciado que no consiguen competir por el alimento y mucho menos luchar por territorios.
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal

Documentos relacionados

  • Origen, Biologia Y Adaptaciones Del Caballito De Mar
    966 palabras | 4 páginas
  • RESUMEN DEL LIBRO DALIA Y ZAZIR
    3595 palabras | 15 páginas
  • Examen de segundo
    881 palabras | 4 páginas
  • Principios básicos de bases de datos
    1900 palabras | 8 páginas
  • 4 de octubre tradicion de villa tamulte de las sabanas
    3700 palabras | 15 páginas
  • Proyector casero
    1810 palabras | 8 páginas
  • Musica Regional Mexicana
    1835 palabras | 8 páginas
  • Cristianismo en el imperio romano
    13869 palabras | 56 páginas
  • Cancionero
    2028 palabras | 9 páginas
  • El Diario De Amanda Diaz
    796 palabras | 4 páginas