Musica Regional Mexicana

1835 palabras 8 páginas
¿QUÉ ES LA MÚSICA REGIONAL MEXICANA?
Para entender lo que aquí se denomina Música Regional Mexicana se debe prestar especial atención a la segunda palabra, es decir lo regional. Cabe preguntarse qué es lo regional, pues entendido como un espacio, puede comprenderse desde una perspectiva geográfica, o para nuestro caso, una visión antropológica, una cultural.
En el caso de México, se distinguen varias regiones tanto por geografía como por aspectos folclóricos. Algunos de ellos son: la zona de Golfo, la península de Yucatán, la región del Bajío, la Huasteca, etc. En cada una de éstas es notable la presencia de culturas con características únicas.
Música regional no debe confundirse con lo popular y/o folclórico. "El canto popular se
…ver más…

Durango | sones, polkas, chotis, redovas, valses | Estado de México | aquí es la música de aliento, sonajeros, concheros, música ndígena y corridos | Guanajuato | sones y jarabes, la danza de los concheros, matachines, chichimecas, moros y cristianos; Querétaro sones, marchas, valses y mazurcas, danza de concheros, matachines, danza de apaches, pastora y azteca, corridos y huapangos y danzas chichimecas | Hidalgo | los huapangos,valses, chotis, matachines, santiagueros, concheros y lanceros y sones de violín; Guerrero son la bolas surianas, chilenas y sones como el de la iguana de valles, la danza de tlacoleros, tecuanes, tlaminques | Jalisco | sones como son el tapatío, la negra o la culebra, danas tostoanes, matachines, arqueros y cintas, apaches y la danza del toro; Colima sones zapateados como el camino real de colima, el palmero, cuadrillas | Michoacán | La Danza de los viejitos | Morelos | sones, corridos llamados bolas, danzas, chinelos, apaches, moros y cristianos y pascolas | Nayarit | la danza de la urraca, los maromeros, arco y monos, para sus presentaciones la música nayarita husa machetes y con ellos llevan el ritmo | Nuevo León | valses, contradanzas, cuadrillas, lanceros, rigodón y mazurcas, pero los que le dan carácter son el chotís, la redova y la polka | Oaxaca | chilenas en la costa, música de marimba y canciones zapotecas en el istmo | Puebla | sones abajeños, serranos, huastecos, huapangos, fandangos como son los quetzales, los

Documentos relacionados

  • La musica tradicional mexicana
    770 palabras | 4 páginas
  • La musica tradicional mexicana
    760 palabras | 4 páginas
  • Análisis de vieja puta de meliton barba
    621 palabras | 3 páginas
  • Agrupaciones Instrumentales e Intrumentos Tradicionales de Mexico
    687 palabras | 3 páginas
  • Kiuuboo
    3869 palabras | 16 páginas
  • Agrupaciones musicales
    1098 palabras | 5 páginas
  • Jarabe tapatio
    1649 palabras | 7 páginas
  • Musica popular mexicana
    5963 palabras | 24 páginas
  • Analisis de las politicas economicas
    2549 palabras | 11 páginas
  • Jarabe tapatio
    1662 palabras | 7 páginas