Bioquimica

1202 palabras 5 páginas
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

1. De acuerdo a lo visto en clase, complete:
a. El calor que nos llega del sol y el aire que respiramos son, respectivamente ejemplos de energía y materia.
b. Toda porción de materia está formada por atomos.
c. La energía no puede ser creada ni destruida.
d. El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades.
e. La molécula está formada por un conjunto de átomos.
f. Si el amoníaco está formado por N e H, entonces es una sustancia compuesta.
g. Si el hierro no se puede descomponer entonces una sustancia simple.

2. Clasifique según corresponda en Materia o Energía

a. corriente eléctrica ENERGÍA
b. aire MATERIA
c. sonido de una campana
…ver más…

Ø Materia
Constituyente de los cuerpos que ocupa un lugar en el espacio.

Ø Cuerpo
Ente material que ocupa un lugar en el espacio. Porción de materia límitada posee medidas, peso, etc. Impenetrables.

Ø Sustancia
Una sustancia es una forma de materia, componente de un sistema. Puede ser simple si esta formada por átomos del mismo tipo o compuesta si son distintos.

Ø Fenómeno físico Modifica las propiedades de las sustancias sin modificar su estructura íntima en forma temporaria y reversible.

Ø Fenómeno químico
Modifican la estructura íntima de la sustancia en forma permanente e irreversible

11. Clasifique como fenómenos físicos o químicos:

Ø Respiración FISICO-QUIMICO
Ø Arrugar una hoja de papel FISICO
Ø Quemar una hoja de papel FENOMENO QUIMICO.
Ø Atracción magnética FENOMENO FISICO.
Ø Combustión FENOMENO QUIMICO.
Ø Atracción gravitatoria FENOMENO FISICO.
Ø Vuelo de un pájaro. FENOMENO FISICO

12. Responda al siguiente Cuestionario consultando la bibliografía.

1. ¿Qué estudia la Química?
La quimica estudia la materia y la energía su composición y su transformación.

2. ¿A qué llamamos Sistema Material?
Porción específica de espacio que contiene materia y se ha seleccionado para su estudio.

3. ¿A qué llamamos Componentes de un sistema?
Denominamos componentes de un sistema a las sustancias que lo conforman.

4. ¿Qué propiedades sirven para caracterizar e identificar los componentes de un
sistema?

Documentos relacionados

  • bioquimica
    814 palabras | 4 páginas
  • bioquimica
    1029 palabras | 5 páginas
  • bioquimica
    3340 palabras | 14 páginas
  • bioquimica
    1776 palabras | 8 páginas
  • Bioquimica
    3526 palabras | 15 páginas
  • BIOQUIMICA
    3702 palabras | 15 páginas
  • Bioquímica
    35566 palabras | 143 páginas
  • Bioquimica
    991 palabras | 5 páginas
  • Bioquímica
    2157 palabras | 9 páginas
  • bioquímica
    1175 palabras | 5 páginas