Archivonomia

4036 palabras 17 páginas
Cáncer de Pulmón
Introducción
El cáncer de pulmón representa la primera causa de muerte por cáncer en los países desarrollados, siendo más frecuente en el varón entre la quinta y la séptima décadas de la vida. El principal agente carcinogénico relacionado con esta neoplasia es el tabaco. A efectos prácticos de clasificación y tratamiento, los tumores pulmonares se dividen en carcinomas microcíticos (20-25%) y carcinomas no microcíticos (carcinoma epidermoide o escamoso (30-35%), adenocarcinoma (20%) y carcinoma de células grandes (10-20%). Con escasa frecuencia se detecta localizado exclusivamente en el pulmón, siendo lo habitual encontrarlo en estadios avanzados de inicio (afectación ganglionar mediastínica). La diseminación vía
…ver más…

El oncogen K-ras está presente aproximadamente en el 30% de los carcinomas no microcíticos pulmonares, estando relacionada su presencia con un peor pronóstico de la enfermedad. Los oncogenes myc se detectan en el 18-24% de los carcinomas microcíticos. El protooncogen c-erb-B1, codifica el factor de crecimiento epidérmico, siendo un factor de mal pronóstico para el carcinoma epidermoide de pulmón. El protooncogen c-erb-B2/Her-2/neu está relacionado con el adenocarcinoma confiriéndole mayor agresividad.
Lo genes supresores, como Retinoblastoma y P53 bloquean el ciclo cellular impidiendo la progresión tumoral. Su alteración implica pérdida de los mecanismos de control y progresión tumoral. El oncogen p53 se observa hasta en el 77% de los carcinomas no microcíticos de pulmón y en el 49% de los microcíticos, siendo factor de mal pronóstico en los primeros mencionados. Estos tumores también se han relacionado con alteraciones cromosómicas (delección del brazo corto del cromosoma 3) y con el gen del retinoblastoma.
Otras alteraciones genéticas, como la inhibición de la apoptosis, la angiogénesis y la adquisición de la capacidad de invasión y metástasis. La inactivación epigenética via metilación del DNA representan vias de escape a los mecanismos de control celular.
El conocimiento de la expresión génica de los tumores de pulmón, permite establecer no solo el conocimiento de las vías de señalización en este tumor, sino establecer sistemas de

Documentos relacionados

  • Archivonomia
    895 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario De Archivonomia
    714 palabras | 3 páginas
  • resumen de archivonomia
    718 palabras | 3 páginas
  • Definiciones Archivonomía
    1458 palabras | 6 páginas
  • cuestionario archivonomia
    2773 palabras | 12 páginas
  • Definiciones Archivonomía
    1444 palabras | 6 páginas
  • Glosario de Archivonomia
    694 palabras | 3 páginas
  • Guia Telmex De Archivonomia
    2794 palabras | 12 páginas
  • Guia Telmex De Archivonomia
    2783 palabras | 12 páginas
  • GUIA ARCHIVONOMIA TELMEX
    3242 palabras | 13 páginas