Moral y politica

891 palabras 4 páginas
Introducción

El hombre no es autosuficiente, carece de muchas cosas, y ante tales necesidades que su naturaleza humana le exige satisfacer, se ve envuelto en un sin número de relaciones que responden a diferentes ámbitos que componen su vida.
Siempre se ha expresado que el hombre es un ser social, necesita de otros, por lo que está llamado a compartir e interactuar con los demás. Es así que en la búsqueda por satisfacer esa necesidad humana se enfrasca en relaciones con otros individuos, las cuales pueden ser de diferentes tipos, entre ellos los de carácter moral y político. En este ensayo estaremos explicando estos términos tan importantes que aplicamos cada día en la sociedad, como influyen en las vidas de los ciudadanos y como se
…ver más…

Además, la política aglutina (reúne) los grandes grupos o masas, incluso pueblos y naciones. Cada grupo social o pueblo, es regido por mecanismos e hilos políticos, por eso en ocasiones cuando los grupos políticos dirigen, llevan políticas erróneas, desde una dimensión moral, los hombres, como un individuo actúan negativamente. La moral y la política no pueden separarse la una de la otra. Ambas mantienen una relación mutua, en la cual cada una conserva sus particularidades. Por una parte, la política conceptualiza un tipo específico de actividad humana, la relacionada al orden social que impera en determinado lugar. Mientras que la moral constituye un conjunto de principios que evalúan o determinan la conducta humana; podría decirse, entonces, que indica lo que es justo o correcto o que, de cierto modo, ordena ciertos comportamientos. No pueden caber dudas sobre la naturaleza moral de la política, a la que podemos definir como: “la actividad prudencial, que consiste en hacer posible lo necesario para el bien común.” Bajo esta línea de pensamiento es que ambas están relacionadas. La moral puede aplicarse a la política, en el sentido de que las acciones para alcanzar determinados fines, estén acorde a lo que dictamina la primera, no en un sentido estricto, puesto que de ser así, se estaría reduciendo la política a la moral y se estaría cayendo en una impotencia

Documentos relacionados

  • Moral Y Politica
    1574 palabras | 7 páginas
  • Maquiavelo Y La Separación Entre Ética, Moral Y Política.
    3440 palabras | 14 páginas
  • Relacion entre etica y politica
    3393 palabras | 14 páginas
  • La Política Y El Problema De Las Manos Sucias
    5410 palabras | 22 páginas
  • Personajes precolombinos
    2008 palabras | 9 páginas
  • La moral y otras formas de conducta humana.
    1237 palabras | 5 páginas
  • Norberto Bobbio (El Filósofo Y La Política)
    1831 palabras | 8 páginas
  • Immanuel Kant - Aporte político y Filosofía de la historia.
    3482 palabras | 14 páginas
  • Dimencion Etica Y Politica De La Accion Humana
    1527 palabras | 7 páginas
  • Definion de moral
    2554 palabras | 11 páginas