Analisis d una cuadro de Monet segun el rol de cada actor

920 palabras 4 páginas
A partir del cuadro de Monet (1868)y en base a la lectura del módulo 1, describa y explique: 1. Status y rol de los actores sociales que aparen en la pintura teniendo en cuenta: gestos, posturas, vestimenta y ubicación espacial en la pintura. 2. Forma socio-cultural que asume el comer y el beber para los actores sociales pintados por Monet. Es decir, teniendo en cuenta que la forma en que se come varía culturalmente, y es propia de un espacio, tiempo y sociedad determinada; observe y reflexione sobre cómo es la situación de comer para los actores que aparecen en la pintura. Desarrolle el trabajo en no más de una carilla y media A4. Por favor subir directamente en este espacio (no enviar por email) Link a la imagen: …ver más…

El rol designa la conducta socialmente esperada de una persona en función del lugar o posición (status) que ocupa en el mundo sociocultural, el rol es el modo como un status debe ser desempeñado; de modo que a cada status o posición de un individuo dentro de una estructura social dada le corresponde un determinado rol o comportamiento socialmente esperado. Relacionando la teoría con el cuadro de Monet observamos a las institutrices con un gesto adusto, serias y con una actitud distante con respecto al niño, salvo la señora que está sentada junto a él que apoya su mano izquierda en el respaldo de la silla. Como se trata de una conducta socialmente esperada, el no cumplimiento del rol puede traer aparejadas sanciones formales o informales.
Entre los aspectos manifiestos del cuerpo, el del actor social, decimos que se muestra, se manifiesta , dentro del mundo sociocultural a través de su cuerpo de ahí la importancia de la vestimenta, las modas, gestos y posturas como” formas socioculturales.
George Mead, se centro en la comunicación one-to-one, cara a cara y en los pequeños grupos, se preocupa de analizar sutiles formas de comunicación gestual: sonrisas, gestos faciales, posturas, silencios y como estos comportamientos individuales están influidos por el contexto grupal y el mundo sociocultural. En la pintura por ejemplo al único que vemos sonreir es al niño que esta por comer, las señoras adultas que lo acompañan están muy serias, todas con su cabello

Documentos relacionados

  • Tesis Del Bric
    9445 palabras | 38 páginas
  • Jardin quimico
    3043 palabras | 13 páginas
  • Enfoque de los papeles administrativos
    2694 palabras | 11 páginas
  • Apuntes psicologia social 1º uned
    88646 palabras | 355 páginas
  • libro de economia
    11662 palabras | 47 páginas
  • Marco Teorico De La Economia Solidaria
    13400 palabras | 54 páginas
  • Institiuciones de la politica social: objetivos, principios y atributos
    14627 palabras | 59 páginas
  • tarea de psicologia
    33105 palabras | 133 páginas
  • Historia de méxico
    3573 palabras | 15 páginas
  • Desempeño en el sector publico
    29690 palabras | 119 páginas