Enfoque de los papeles administrativos

2694 palabras 11 páginas
Este texto fue preparado como tesis para la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires con el título “Mercados Emergentes y Crisis Financiera Internacional. El caso argentino a la luz de las experiencias de México y el Sudeste Asiático” por Carlos Nahuel Oddone en 2004, siendo el Director de Tesis: Mg. Sergio M. Cesarin. ISBN: 84-688-8059-0
Para citar este libro puede utilizar el siguiente formato: Oddone, Carlos Nahuel (2004): Mercados Emergentes y Crisis Financiera Internacional. Editado por eumed·net; accesible a texto completo en html://www.eumed.net/cursecon/libreria/

Envíe los comentarios al autor a nahueloddone@hotmail.com
…ver más…

Pero la volatilidad de los capitales financieros, la inestabilidad política y rumores sobre la capacidad de pago de los compromisos contraídos, desencadenaron una crisis de confianza que produjo la salida masiva de capitales ocasionando sucesivas crisis económicas financieras. Esta situación provocó el colapso de algunas economías y originó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y varios países desarrollados, tuvieran que implementar paquetes financieros de “rescate” a fin de evitar males mayores para el sistema económico internacional.Parecía que ninguno de los países emergentes podía declararse a salvo de las consecuencias potenciales de la inestabilidad que caracteriza a las corrientes internacionales de capital financiero y de sus efectos en los eslabones más débiles del sistema.Como sostiene Paul Krugman1, al igual que en los años ‘30, parecía que el capitalismo ingresaba en un período de crisis. El autor plantea la idea de “una vuelta a la economía de la gran depresión”. Desde esta lógica se plantea
1

Cfr. Krugman, P. “De vuelta a la economía de la Gran Depresión”. Grupo Editorial Norma. Buenos Aires, 1999.

que la clase de problemas que caracterizó una buena parte de la economía mundial en los años ’30 ha hecho una reaparición sensacional.El riesgo de repetir la historia económica de los años ’30 estaría reflejado en la amenaza constante de recesión de la economía de EEUU, y su

Documentos relacionados

  • Enfoque de los papeles administrativos
    2702 palabras | 11 páginas
  • Enfoques de la administracion
    1167 palabras | 5 páginas
  • Koontz Capitulo 1 Resúmen
    1482 palabras | 6 páginas
  • Foda en argentina
    3611 palabras | 15 páginas
  • La evolución del pensamiento administrativo
    5427 palabras | 22 páginas
  • Empresa Bimbo
    2772 palabras | 12 páginas
  • Los Signos Más Confiables De Una Buena Administracion.
    3130 palabras | 13 páginas
  • El modelo atomico griego
    1366 palabras | 6 páginas
  • Estética filosófica
    4834 palabras | 20 páginas
  • Modernizacion administrativa
    1505 palabras | 7 páginas