Equipamiento de un laboratorio de química, física y biología.

843 palabras 4 páginas
Etxague C., Marínez I., Mazkiaran A.
AREA 3. Consultoría Social. AGINTZARI S. Coop. de Iniciativa Social
Alejandra Medina Sánchez
Grupo: 1505
El desarrollo psicológico del niño de 0 a 1 año.
Desarrollo psicomotor
Al nacer el niño mide 50 cm. y pesa aprox 3 kilos. Siguen un proceso de desarrollo regular y continuo, llamado curva de desarrollo. El desarrollo sigue dos leyes:
· Ley céfalo-caudal, por la que primero se van controlando las partes del cuerpo más cercanas a la cabeza, (las extremidades superiores se controlan antes que las extremidades inferiores).
· Ley próximo-distal, se controlan las partes del cuerpo más próximas al eje corporal y luego se van controlando las partes que distan más a dicho eje (la secuencia de control
…ver más…

*Tercer subestadio de desarrollo (4 –8 meses Reacciones circulares secundarias). Interactúa con los objetos que tiene a su alrededor y con las personas que están cerca de él. Para volver a recibir el estimulo que le gusta, ríe o agita las manos para conseguir el efecto de lo que de forma casual había conseguido.
*Cuarto subestadio de desarrollo (8 – 12 meses Coordinación de esquemas secundarios). Aumenta la capacidad de prestar atención a lo que sucede a su alrededor, aparece la intencionalidad en sus actos y se desarrolla la coordinación de los esquemas mentales secundarios aplicados a las relaciones medio – fin.

Desarrollo del lenguaje.
Al nacer el bebe solo vocaliza y durante el primer mes balbucean. Durante los 6 meses intenta imitar los sonidos de su alrededor.
A los 9 meses, dicen las vocales /a/ y /e/ y al año dicen las primeras palabras. Estas palabras estaban compuestas por vocales y las consonantes /p/, /t/ y /m/. Para que el lenguaje se desarrolle es necesario establecer vínculos afectivos con los adultos de mi entorno. Así pues, la afectividad se convirtió en el motor del desarrollo del lenguaje.

Desarrollo afectivo social.
La afectividad es el aspecto crucial del desarrollo social, primordial durante los dos primeros años de vida. A pesar de no reconocer a las personas, busca los estímulos sociales porque le atraen la forma de la cara, las voces...
Durante los primeros meses desarrolla el vínculo de apego con la madre,

Documentos relacionados

  • Justificación Técnica De Las Instalaciones
    1580 palabras | 7 páginas
  • Tubos De Ensayo
    3168 palabras | 13 páginas
  • Plan De Charla De Bioseguridad
    1195 palabras | 5 páginas
  • Simulacion en investigacion de operaciones 2
    1588 palabras | 7 páginas
  • Principios De Tesis Para Un Centro De Salud Y Bienestar Animal
    10124 palabras | 41 páginas
  • Esterilización De Materiales De Laboratorio De Microbiología
    2206 palabras | 9 páginas
  • Actividades De La Guia De Quimica
    2195 palabras | 9 páginas
  • Examen final marketing
    2398 palabras | 10 páginas
  • Bioingenieria
    2125 palabras | 9 páginas
  • Buenas Practicas De Laboratorio
    4474 palabras | 18 páginas