Alimentacion De Cuchara Y Vaso

2103 palabras 9 páginas
ALIMENTACIÓN MEDIANTE EL VASO O TAZA

Una madre puede tener razones diversas para decidir dar a su hijo leche materna extraída. Las más habituales pueden ser:
■En caso de separación madre - bebé, al no poder amamantarlo directamente o solo en algunas ocasiones, como puede ser el caso de bebes ingresados en el hospital por enfermedad, prematuridad o bajo peso.
■Si el bebé succiona con debilidad o de forma ineficaz y no es capaz de alimentarse por sí mismo de forma adecuada.
■Si el bebé es incapaz de agarrar el pecho o lo rechaza.
■Si el bebé está muy dormido y tiene poco interés por alimentarse.
■Si el bebé ha perdido más peso del habitual tras el parto o le cuesta recuperarlo.
■Si se ha dejado de amamantar o se han introducido
…ver más…

Si se utiliza una cuchara metálica inoxidable, puede ocurrir también que resulte dura y fría.
Habrá que probar con una de plástico y de alegres colores.
En cuanto el niño comience a comer con cuchara, conviene que permanezca sentado o incorporado durante las comidas porque así tragara mejor los alimentos.
Proponer los cubiertos y vajilla adecuados a la etapa del bebé.
Alrededor de los once meses, los niños habrán adquirido una serie de habilidades que le permitirán en una gran medida, alimentarse por si mismos. Es conveniente que al cumplir un año de vida deben ser incorporados a la dieta familiar. A esta edad se recomienda también que beba en vaso los alimentos líquidos y que no reciban de ni una manera el biberón.

Amamantamiento.
(Lactancia materna)

La leche materna es suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales del lactante durante los seis primeros meses de vida, aunque después de esta edad se requiera un complemento de nutrientes específicos.
Las ventajas de la lactancia materna están claramente reconocidas, y tras una época en que muchas madres optaban por la lactancia artificial, cada vez son más las que se inclinan por este método. A menudo las madres requieren información y apoyo en sus esfuerzos por establecer el amamantamiento, y la enfermera obstétrica encargada de la asistencia posparto desempeña una función de especial importancia en este proceso.

Producción láctea

La producción de leche por parte de las mamas

Documentos relacionados

  • HABITOS EN EDUCACION INFANTIL
    2581 palabras | 11 páginas
  • Alimentación por vía oral. cuidados auxiliar de enfermería.
    1786 palabras | 8 páginas
  • Carta Presentación Catering
    1044 palabras | 5 páginas
  • Laboratorio fisica electrostatica
    4805 palabras | 20 páginas
  • Test
    1584 palabras | 7 páginas
  • Queso Fresco De Calostro
    673 palabras | 3 páginas
  • Practica de ate de guayaba
    6409 palabras | 26 páginas
  • Proyecto Comedor Industrial
    2534 palabras | 11 páginas
  • Plan De Saneamiento Basico
    4584 palabras | 19 páginas
  • Cereales Andinos Del Perú
    2962 palabras | 12 páginas