Filosofía y poder

Página 40 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Saber y sabiduria

    Introducción El saber y la sabiduría, dos importantes conceptos definidos por los grandes filósofos de la antigüedad, base de todo conocimiento. La palabra filosofía viene de dos raíces griega: filos y Sofía, que significan, respectivamente, amor y sabiduría. Filosofía es, pues, amor a la sabiduría, es decir, afición, tendencia o adhesión a un tipo especial de conocimiento que se llama sabiduría. Esta idea, a pesar de su imprecisión, tiene la ventaja de que nos advierte acerca de la humildad

    Palabras: 2371 - Páginas: 10
  • LA FILOSOFIA COMO FUNDAMENTADORA

    Tema 9.-La filosofía como fundamentadora Fundamentadora: el filósofo desea saber en qué se basan todos nuestros conocimientos. Nos hace reflexionar sobre los fundamentos en los que se asientan nuestros conceptos, conocimientos y creencias. Para ello, realiza una exhaustiva revisión de los fundamentos, conocidos también como ‘principios’.  Un primer principio es un principio básico, una proposición fundamental que como tal no admite demostración a partir de principios más básicos, o no necesita demostración

    Palabras: 5451 - Páginas: 22
  • Filosofia

    FILOSOFÍA II 1. La Filosofía se define etimológicamente como: A) | Una constante invitación a la reflexión. | B) | Una actitud de búsqueda de respuestas. | C) | Amor a la sabiduría. | D) | Amor a los saberes. | 2. Cuando el filósofo muestra una constante actitud indagatoria, ¿A cuál de las características de la Filosofía se está haciendo referencia? A) | Totalizadora | B) | Duda | C) | Asombro | D) | Fundamentadora | 3. Una de las características del método

    Palabras: 964 - Páginas: 4
  • Análisis de la novela el lazarillo de tormes

    CONTENIDO Pagina Introducción………………………………………………………………………………………….. 2 Unidad 1………………………………………………………………………………………………. 3 • Federico Engels……………………………………………………………………………. 3 • Animismo y Animatismo………………………………………………………………….. 3 • Henryk Misiak………………………………………………………………………………… 3 Unidad 2………………………………………………………………………………………………… 3 • Contexto griego………………………………………………………………………………… 3 • Sócrates………………………………………………………………………………………

    Palabras: 649 - Páginas: 3
  • Probabilidad ejercicios para resolver

    INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Antropología filosófica: concientización de los desafíos que enfrenta el hombre por Mijaíl Málishev* "En lo hondo del mayor de los peligros despunta también lo salvador." Hölderlin Introducción El pensador ruso Nicolai Berdiaev (1994: 230) dijo alguna vez: "La posición del filósofo es verdaderamente trágica: casi nadie le quiere. Durante toda la historia de la cultura desde diferentes lados se manifiestan hostilidades a la filosofía que es la parte más vulnerable

    Palabras: 1131 - Páginas: 5
  • Filosofia y enfermeria

    Para empezar a vincular la filosofía con la enfermería primero se tienen que tener bien definidos cada concepto. * Filosofía: amor a la sabiduría Para mi filosofía es conocer más a fondo sobre algún tema * Enfermería: es la profesión de la persona que se encarga del cuidado y ala atención de los heridos y los enfermos bajo criterios clínicos. En mi muy particular modo de pensar y con lo que he vivido en las practicas y en la clase la definición de enfermería es la atención del cuidado

    Palabras: 756 - Páginas: 4
  • Filosofia De La Educación (Ensayo)

    “La filosofía de la educación” La educación es de suma importancia, no solamente para el mundo en general, si no cada uno de los seres humanos que formamos parte del mismo; pues por medio de este proceso es como adquirimos los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para vivir en sociedad. Por otra parte la filosofía estudia una variedad de problemas fundamentales de cuestiones como el conocimiento, la mente y el lenguaje; de tal manera que la importancia aumenta al hablar sobre la

    Palabras: 710 - Páginas: 3
  • Auditoria analitica

    Qué es la filosofía científica Artículo de: Luis Manuel Ledo-Regal Disponible en: filosofia-cientifica.blogspot.com La filosofía científica consiste simplemente en considerar que la filosofía es una ciencia más y que debe aplicar el método hipotético-deductivo igual que las demás. Su objeto de estudio es la realidad como totalidad: le interesa todo aquello que sea relevante para construir nuestra visión del mundo y de nuestro lugar en él aunque le resulte prescindible entrar en los detalles

    Palabras: 1000 - Páginas: 5
  • El lenguaje como habilidad innata y específica de dominio

    Concepto de Filosofia El concepto de filosofia es el amor a la sabiduría, es decir, la búsqueda del verdadero conocimiento. Es bueno considerar cuál es el valor de la filosofia y porqué debe ser estudiada. Es tanto más necesario considerar esta cuestión ante el hecho de que muchos, bajo la influencia de la ciencia o de los negocios prácticos, se inclinan a dudar que la filosofia sea algo más que una ocupación inocente, pero frívola e inútil, con distinciones que se quiebran de puro sutiles y controversias

    Palabras: 1036 - Páginas: 5
  • La filosofia en la actualidad

    Importancia de la filosofía en la vida diaria Introducción: La filosofía cumple un papel principal en la cultura de hoy es la base fundamental de todas las creaciones humana y es llamada "la madre de todas las ciencias". Ayuda a entender las dificultades, ventajas, desventajas de nuestro propio ser. En si es un conjunto de pensamientos, criticas y teorías de la humanidad. A lo largo de este tema, veremos que tan importante es la filosofía en la vida diaria, tanto social como personal. También

    Palabras: 2734 - Páginas: 11
Página 1 37 38 39 40 41 42 43 44 50