Saber y sabiduria

2371 palabras 10 páginas
Introducción El saber y la sabiduría, dos importantes conceptos definidos por los grandes filósofos de la antigüedad, base de todo conocimiento.

La palabra filosofía viene de dos raíces griega: filos y Sofía, que significan, respectivamente, amor y sabiduría. Filosofía es, pues, amor a la sabiduría, es decir, afición, tendencia o adhesión a un tipo especial de conocimiento que se llama sabiduría. Esta idea, a pesar de su imprecisión, tiene la ventaja de que nos advierte acerca de la humildad que debe tener el filósofo respecto a su propio saber.
La sabiduría es conocida como una conducta prudente en la vida, que significa distinguir, discernir lo que es bueno y lo que es malo, sugiere utilizar la sensatez, cautela y el buen juicio
…ver más…

* La mayoría de los psicólogos consideran la sabiduría como distinta de las habilidades cognitivas medidas por los test de inteligencia.

* La sabiduría es con frecuencia considerada como un rasgo que puede ser desarrollado por la experiencia, pero no enseñada.

* Algunos consideran la sabiduría como una cualidad que incluso un niño, de otra forma inmaduro, puede poseer con independencia de la experiencia o el conocimiento completo.

El Saber Es un conjunto articulado de conocimientos construidos por un individuo en relación con un contexto cultural, que le permitan dar sentido al mundo que le rodea, ser un miembro activo y reaccionar frente a dicho entorno, comunicarse con otros y hacer progresar sus propios conocimientos, cuyo valor reside en el desarrollo del espíritu (psique) y en la autonomía personal que proporciona (nos hace menos dependientes del entorno que queremos cambiar). El saber es evolutivo, pero no evoluciona espontáneamente por genética sino que la experiencia de cada uno va relacionando nuestros saberes. El saber es afectivo, por definición es cognitivo pero es imposible dejar las emociones a un lado, por lo que es imposible aprender sino es también desde lo afectivo.
El Saber filosófico, es el que busca las causas últimas de las cosas e intenta explicar por qué y para qué ocurren, estudia los principios de la realidad. Se caracteriza por

Documentos relacionados

  • Saber y sabiduria
    2379 palabras | 10 páginas
  • Antecedentes Del Cristianismo
    943 palabras | 4 páginas
  • Socrates
    1164 palabras | 5 páginas
  • TALLER-APOLOGÍA DE SÓCRATES
    1660 palabras | 7 páginas
  • definición nominal de la filosofía
    1553 palabras | 7 páginas
  • Unidad 1 Conceptualización Y Estructura Fundamental
    1498 palabras | 6 páginas
  • Resumen Sabiduria De Salomon
    1589 palabras | 7 páginas
  • Compresión Lectora
    2318 palabras | 10 páginas
  • Cuestionario De Los Libros Poeticos
    1622 palabras | 7 páginas
  • Sabiduria Popular
    1129 palabras | 5 páginas