perspectiva de la motivacion

2710 palabras 11 páginas
Motivación:
Perspectivas de la motivación
Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta. Todas aportan, desde diferentes perspectivas, conceptos clarificadores que explican cómo se origina (para obtener éxito, culminar una expectativa, satisfacer un deseo). Para comprender mejor la motivación humana, la teoría que mejor la describe es la aportada por Maslow, el cual jerarquizó los motivos que todo ser humano tiene o podría tener dependiendo de su situación personal.
La primera fue que se reconoció que la conducta humana más importante no es innata, sino que se aprende a través de la experiencia, la segunda razón fue que pocas de las conductas humanas son
…ver más…

1.2) Teoría ERG: Esta es la teoría expuesta por Clayton Alderfer, éste estaba de acuerdo con Maslow en cuanto a que la motivación de los trabajadores podía calificarse en una jerarquía de necesidades. Es importante destacar que la teoría ERG difiere de la de Maslow en dos puntos: el primer punto es que Alderfer señala que las necesidades tienen tres categorías:
1.Existenciales (las mencionadas por Maslow)
2.De relación (relaciones interpersonales)
3.De crecimiento (creatividad personal)
En segundo lugar menciona que cuando las necesidades superiores se ven frustradas, las necesidades inferiores volverán, a pesar de que ya estaban satisfechas. Con respecto a esto no coincidía con Maslow, puesto que éste opinaba que al satisfacer la necesidad perdía su potencial para motivar una conducta. Además consideraba que las personas ascendían constantemente por la jerarquía de las necesidades, en cambio para Alderfer las personas subían y bajaban por la pirámide de las necesidades, de tiempo en tiempo y de circunstancia en circunstancia.
1.3) Teoría de las tres necesidades: John W. Atkínson propone en su teoría que las personas motivadas tienen tres impulsos:
1.La necesidad del logro.
2.La necesidad del poder.
3.La necesidad de afiliación.
El equilibrio de estos impulsos varía de una persona a otra. Según las investigaciones de David C. Mc Clelland la necesidad del logro tiene cierta relación con el grado de motivación que poseen las personas para ejecutar sus tareas

Documentos relacionados

  • El rol del docente en las teorias cognitivas
    1596 palabras | 7 páginas
  • Peerpectiva Contemporanea De La Motivacion
    1393 palabras | 6 páginas
  • La Didactica Y El Aprendizaje
    6585 palabras | 27 páginas
  • Motivación en el ámbito social y comunitario
    1007 palabras | 5 páginas
  • Perspectivas Para El Análisis Del Comportamiento Humano
    2188 palabras | 9 páginas
  • comportamiento motivado
    871 palabras | 4 páginas
  • Motivacion e incentivos: Mas alla del garrote y la zanahoria
    881 palabras | 4 páginas
  • el espectro moral y como ampliar nuestra perspectiva.
    2410 palabras | 10 páginas
  • Caso chernobil
    9455 palabras | 38 páginas
  • Introduccion falta de liderazgo y motivacion
    992 palabras | 4 páginas