el espectro moral y como ampliar nuestra perspectiva.

2410 palabras 10 páginas
El espectro moral
Cómo ampliar nuestra perspectiva para tomar la decisión correcta
David A. Shapiro
Hace poco usted tomó una decisión moral. Enfrentó una situación de cierta importancia moral y decidió qué era lo correcto en ese momento (esto no quiere decir necesariamente que haya hecho lo correcto; es posible que, por muchas razones, haya hecho precisamente todo lo contrario)
Es posible que haya seguido ciertas normas para definir cuál sería su decisión.
El hábito de recurrir a principios, a normas es característico de nuestra práctica moral. Sin él, nuestras decisiones morales necesariamente serian decisiones ad hoc. Decisiones que por carecer de consistencia, no podrían considerarse realmente morales.
Todos hemos tenido que
…ver más…

Esto lo que intenta hacer es ayudarnos a identificar los diferentes modos de proceder cuando tenemos q tomar decisiones morales. Así podemos tomar cada una de estas perspectivas como una especie de prisma. El prisma nos permite ver el espectro total de los colores que conforma cada rayo de luz. De manera similar, la perspectiva moral que se tiene de cada asunto en particular nos permite ver lo que había sido invisible hasta el momento: su dimensión ética. Y, como con un prisma, los colores que se pueden ver dependen de la perspectiva del que mira.
Si nos tomamos un tiempo para pensar cómo hacemos gralmente para decidir lo que tenemos que hacer, es posible que encontremos que tendemos a inclinarnos hacia una, o quizás dos, de las siete teorías morales que mencionamos a continuación:

CARACTERISTICAS
VENTAJA
DESVENTAJA
CUYO ÉNFASIS ESTÁ EN…
EXISTENCIALISMO
Según ella, los seres HU no tienen una “esencia” diferente a la q c/u decida. No hay pcipios inherentes a la naturaleza q guíen nuestros actos.
Por tal motivo, una ética existencialista filtra el mundo a través de la maximización de la libertad de las personas. Así que la decisión correcta es la opción que mejor expresa y sustenta la ampliación de la libertad HU, es la opción que hace a las personas más libres.
A la luz de este prisma la pregunta para decidir correctamente sería: ¿Con cuál D propicio que las

Documentos relacionados

  • Empatía y diálogo en la busqueda de relaciones interculturales
    5884 palabras | 24 páginas
  • Ensayo sobre cultura fisica
    780 palabras | 4 páginas
  • El Color Y Su Influencia En La Sociedad
    2974 palabras | 12 páginas
  • Ensayo de la libertad de pensamiento
    2143 palabras | 9 páginas
  • Diagrama jack-knife para la priorización de las actividades de mantenimiento
    1793 palabras | 8 páginas
  • Campo critico
    3543 palabras | 15 páginas
  • teorias organizacionales
    12247 palabras | 50 páginas
  • resumen del capitulo 5 "Problemas de enseñanza y propuestas didacticas a traves del tiempo" de El saber Didactico. Alicia Camilloni
    6320 palabras | 26 páginas
  • Pasos para la formulación de un procedimiento ee estudio
    1879 palabras | 8 páginas
  • Acta vioetica
    4140 palabras | 17 páginas