la obesidad como fenomeno antropologico, cultural y social

4438 palabras 18 páginas
La mayor parte de los obesos no se atienden.
De los que hacen la mayor parte no adelgazan.
De los que adelgazan la mayor parte recupera el peso.1
Índice

Introducción
La alimentación como parte esencial de nuestra existencia y subsistencia, ha estado presente a lo largo de todo el desarrollo e historia que registra la humanidad. El hombre en su condición biológica y de socialización se ha convertido en un ser con cierto nivel de raciocinio, demandas y habilidades; situación que conforme a los contextos naturales le permite cubrir sus necesidades personales y de grupo para poder subsistir.
Sin embargo, la nutrición no siempre ha sido manejada adecuadamente, confundiendo la
…ver más…

Actualmente y debido a los comportamientos y actitudes asumidos por la sociedad, gran cantidad de personas que sufren este padecimiento se sienten responsables de haber enfermado, o provocar su enfermedad. Los orígenes de este proceder social son múltiples, aunque dentro de ellos cabe citar los textos religiosos en que se menciona la gula como uno de los pecados capitales, razón por la cual la obesidad podría ser vista incluso como un justo castigo
La evolución de la figura humana.
Por medio de las figuras e imágenes humanas, el arte expresó las características, costumbres y rasgos más trascendentes para cada cultura. Del período paleolítico data la estatuilla humana más antigua, de unos 25.000 años: esta representa a una mujer obesa, mejor conocida como la venus de Willendorf. Seguramente esta fémina fue un modelo destacado dentro del horizonte cultural de ese pueblo, acosado por la incertidumbre alimentaria y la consecuente amenaza de extinción. La obesidad femínea se trastoca en una imagen que supone la alimentación de la descendencia desde el momento de la concepción hasta el fin de la lactancia; momentos claves para el desarrollo y perpetuación de la especie. La Venus de Willendorf destaca la obesidad masiva y el importante desarrollo abdominal y mamario, verdaderos monumentos a la preñez y a la fuente nutricia para la descendencia.
Otras venus europeas guardan similitudes que revelan el intercambio

Documentos relacionados

  • Ciencias SociAles y Su Aporte Al Campo De La sAlud.
    2200 palabras | 9 páginas
  • condicionamiento biologico
    999 palabras | 5 páginas
  • Manual de Fundamentos del Movimiento Humano
    18523 palabras | 75 páginas
  • ¿Cómo puedo producir mis alimentos para lograr una dieta correcta aprovechando los recursos, conocimientos y costumbres del lugar donde vivo?
    3565 palabras | 15 páginas
  • Agencias y sucursales
    1783 palabras | 8 páginas
  • Bases Antropológicas De La Educación
    11708 palabras | 47 páginas
  • Fauna nociva
    636 palabras | 3 páginas
  • Tecnologia Impacto En La Sociedad
    13825 palabras | 56 páginas
  • Proceso salud, enfermedad y muerte
    9208 palabras | 37 páginas
  • Influencia De La Psicologia En La Gastronomia
    7147 palabras | 29 páginas