¿Cómo puedo producir mis alimentos para lograr una dieta correcta aprovechando los recursos, conocimientos y costumbres del lugar donde vivo?

3565 palabras 15 páginas
INTRODUCCIÓN
Esta investigación se llevo a cabo para dar a conocer, la importancia de tener una comida balanceada y buenos hábitos alimenticios en compañía de una Buena condición física. También se presenta información nutrimental como la pirámide alimenticia, importancia del consumo de vitaminas y minerales así como tips de una buena alimentación.

Es importante mencionar la manera en que la mercadotecnia influye en nosotros y también con esto va de la mano las famosas dietas milagrosas tan simples como peligrosas, siendo este un factor que influye en el empleo de algún mal hábito y como consecuencia la adquisición de algún trastorno alimenticio.

Por otro lado de no cumplirse estas recomendaciones, así como el empleo de
…ver más…

¿QUÉ SON LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS?

Se pueden definir como los hábitos adquiridos a lo largo de la vida que influyen en nuestra alimentación. Llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente acompañada de la práctica de ejercicio físico es la fórmula perfecta para estar sanos. Una dieta variada debe incluir alimentos de todos los grupos y en cantidades suficientes para cubrir nuestras necesidades energéticas y nutritivas.

IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES

Para mantenernos sanos y fuertes, es muy importante llevar una alimentación adecuada. No sólo es importante la cantidad de alimentos que comemos, sino también su calidad, ya que ambas influyen en el mantenimiento adecuado de nuestra salud.
Por eso es necesario saber qué nos aporta cada alimento, para así saber elegir un plato o menú más saludable.

PROBLEMATIZACIÓN

Pensamos en tomar el tema de los malos hábitos alimenticios y sus consecuencias, porque se ha observado un cambio en el consumo de alimentos a nivel nacional y mundial, pero no hay que irnos lejos, ya que las escuelas se están viendo afectadas, por este gran problema, al ver los distintos cambios en nuestros ritmos de vida, como por ejemplo el de no contar con un horario especifico para el consumo de alimentos, también al ver que este problema se da las diferentes clases sociales donde se logra ver desde el bajo peso; el peso

Documentos relacionados

  • Tesis de dotacion de material deportivo
    2468 palabras | 10 páginas
  • Proyecto comunitario enfermeria
    6441 palabras | 26 páginas
  • Proceso De Atencion De Enfermeria. Lupus Eritematoso Sistemico
    8921 palabras | 36 páginas
  • Elementos De Salud Publica Dr. Manuel Sanchez Rosado
    15177 palabras | 61 páginas
  • Elementos De Salud Publica Dr. Manuel Sanchez Rosado
    15165 palabras | 61 páginas
  • Beneficios de la resistencia al cambio
    931 palabras | 4 páginas
  • Proyecto Nacion
    52027 palabras | 209 páginas
  • salud 2do año colección bicentenaria
    46662 palabras | 187 páginas
  • MONOGRAFIA OTOMIES VALLE DEL MEZQUITAL
    20602 palabras | 83 páginas
  • Libro "la escuela sin pelos en la lengua"
    22619 palabras | 91 páginas