definiciones y etica de perfume de mujer

1995 palabras 8 páginas
DEFINICIONES:
Heteronomia:
Del griego "heterónomos" (dependiente de otro) el término tiene un uso preferentemente en el ámbito de la Ética, para designar la procedencia empírica o externa de las normas o reglas morales por la que se regula la acción del sujeto, por lo que la conducta del individuo no queda regulada por su propia conciencia, sino por algo ajeno a ella, renunciando así a una acción moral que se autodetermina a sí misma. El término fue utilizado por Kant en oposición a autonomía.

Kant se refiere con el término a la aceptación de leyes morales que proceden de algo ajeno a la propia conciencia moral del ser humano, ya sea que dicha ley proceda de condicionamientos sensibles o de Dios. Cuando el ser humano recibe la ley
…ver más…

Es interesante tener en cuenta que la ruptura que Bentham estableció respecto al clasicismo de las sociedades anteriores la expresó perfectamente en obras tales como la titulada “Introducción a los principios de la moral y de la legislación”.
En este tipo y en otros de corte similar dejaba patente que lo bueno será todo aquello que dé placer a un mayor número de personas sin que en ningún caso se tenga en consideración lo que es el estatus social de ellas. Una afirmación que asentó además con la creación y desarrollo de lo que dio en llamar cálculo de placeres, una serie de reglas que le servían para tener claro, en base a esos criterios, qué era bueno y qué era malo.
John Stuart Mill (1806-1873) avanzó con el desarrollo de esta filosofía, aunque apartándose del hedonismo. Para Mill, el placer o felicidad general debe calcularse a partir del mayor bien para el mayor número de personas, aunque reconoce que ciertos placeres tienen una “calidad superior” a otros.
Entre las aportaciones que realizó Mill al utilitarismo destaca el hecho de que consideraba que la sociedad para poder tener calidad moral debía estar instruida e informada.
Es importante tener en cuenta que el utilitarismo supuso un quiebre en la forma de pensar. Mientras que la moral religiosa se basaba en reglas y en revelaciones divinas, el utilitarismo antepuso los resultados. De esta forma, la razón reemplazó a la fe en la determinación de la moral.
El utilitarismo

Documentos relacionados

  • Investigación de mercados y pronóstico de la demanda de pañales pampers
    2202 palabras | 9 páginas
  • cosmetologia. lesiones primarias
    4768 palabras | 20 páginas
  • Neurofisiologia De La Conducta Sexual
    5355 palabras | 22 páginas
  • Metodos de abordage
    1784 palabras | 8 páginas
  • Mercadotecnia 1
    1827 palabras | 8 páginas
  • Monografia aprendizaje y personalidad
    6094 palabras | 25 páginas
  • Relaciones Publicas De L'Oréal
    4748 palabras | 19 páginas
  • Proyecto perfumes
    22454 palabras | 90 páginas
  • La secretaria y el marketing
    3501 palabras | 15 páginas
  • L'oreal plan marketing
    8710 palabras | 35 páginas