FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS RESILIENCIA

1367 palabras 6 páginas
RESUMEN CAPITULO # 4
ALGUNOS FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DEL CONCEPTO RESILIENCIA
Las situaciones en las cuales se encuentra inmerso el ser humano actualmente y a las cuales les debe hacer frente, son situaciones de alto consumismo, pobreza en cifras alarmantes y circunstancias que lo dejan en alto riesgo de vulnerabilidad; lo sorprendente es que ante esto existen personas que no se derrumban y salen adelante. La información brindada anteriormente es un ejemplo de las diferentes definiciones que nos brinda el documento acerca del concepto resiliencia y de cómo esta ópera en la vida de los seres humanos, algunas de esas definiciones son las siguientes: habilidad para surgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a una vida
…ver más…

De igual manera en las últimas páginas del texto se hace una definición más profunda de los pilares que favorecen el desarrollo de la resiliencia para lograr comprender como cada uno aportan desde su especificidad.
El desarrollo de la autoestima comienza según el tipo de relación que establezca cada personas con su círculo relacional más cercano, es decir con sus padres, hermano amigos y demás personas con las que se relacione. Se entiende como la valoración, generalmente positiva, de uno mismo; se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. Se debe crear un estado de homeostasis donde no se caiga en exceso de autoestima ni que se caiga en un déficit de la misma.
La creatividad por su lado es la capacidad que tiene cada una de las personas para crear e innovar aun en situaciones de adversidad, donde se pone en juego esa capacidad de soñar y poner en marcha todos los recursos pertinentes para conseguir unas condiciones de vida apta donde se pueda generar una calidad de vida.
En el sistema de valores de valores entra en marcha la instauración de cada una de las personas en la cultura de la cual es parte, aquí se genera una interacción entre el súper yo, el ideal del yo y lo que en realidad es el sujeto. De esta manera tanto el súper yo como el

Documentos relacionados

  • La Resiliencia Como Perspectiva De Desarrollo Humano
    6235 palabras | 25 páginas
  • Campos Emergentes De La Psicología
    4728 palabras | 19 páginas
  • Resumen capítulo 5 historia del arte gombrich
    872 palabras | 4 páginas
  • Los Buenos Tratos A La Infancia
    7497 palabras | 31 páginas
  • Archivonomia y otros conceptos
    1004 palabras | 5 páginas
  • Glosario De Terminos Psicologicos
    6106 palabras | 25 páginas
  • Fundamentos De La Orientacion Vocacional
    1285 palabras | 6 páginas
  • Habilidades para la vida
    3229 palabras | 13 páginas
  • Patrimonio cultural de lambayeque
    703 palabras | 3 páginas
  • Aspectos juridicos
    8669 palabras | 35 páginas