Situacion Del Hombre A Traves De La Historia Politica Y Social

903 palabras 4 páginas
SITUACION DEL HOMBRE A TRAVÉS DE LA HISTORIA POLITICA Y SOCIAL
EPOCA ANTIGUA
ESTADOS ORIENTALES.
En los regímenes sociales orientales la libertad del hombre fue desconocida tal grado que el individuo como miembro de la sociedad tenía como consigna en algunos estados orientales obedecer y callar.
La forma general de los estados en el mundo oriental fue la de una autocracia o una monarquía despótica.
Todas las legislaciones primitivas tuvieron un origen divino y por ende su aplicación se encomendó a una casta privilegiada.
En los estados orientales el hombre estaba cercado por una multitud de prohibiciones.
PUEBLOS HEBREOS
La actividad de los gobernados se encontraba restringida por normas religiosas teocráticas en las que
…ver más…

Por otra parte el ambiente jurídico, político y social propicio para la institución de tales derechos o garantías o sea el democrático se proclamo en el pensamiento de Moh-Ti y de Mencio, quienes respectivamente sostenían la fraternidad universal y que el elemento más importante de un estado es el pueblo, después la religión de los dioses y por último término el monarca y que satisfaciendo las aspiraciones populares cumplimos la voluntad del Cielo.
GRECIA
El individuo tampoco gozaba de sus derechos fundamentales como persona reconocida por la polis y oponible a la autoridad, es decir no tenían derechos públicos individuales, su esfera jurídica estaba integrada casi exclusivamente por derechos políticos y civiles. Es decir no gozaban de ninguna prerrogativa frete al poder público.
Más aun en Esparta había una verdadera desigualdad social estando dividida la sociedad en tres capas: Los ilotas o siervos que se dedicaban a los trabajos agrícolas; los pereicos o clase media, quienes desempeñaban la industria y el comercio, y por último, los espartanos que constituían la clase aristocrática y privilegiada.
El gobernado como tal no tenía ningún derecho frente al poder público.
La actividad gobernativa en esparta se deposito en el Senado o Consejo de Ancianos, llamado Gerusia, el cual desplegaba también funciones judiciales.
ATENAS
El ateniense gozaba de una libertad fáctica frente

Documentos relacionados

  • Compraventa en el derecho romano
    2261 palabras | 10 páginas
  • plan fines II problematica social y contemporanea
    1216 palabras | 5 páginas
  • Realidad e identidad nacional
    2632 palabras | 11 páginas
  • Analisis pensamiento politico contemporaneo
    3642 palabras | 15 páginas
  • EL MARCO SOCIOCULTURAL DE LA EDUCACION (José Luis Castillejo Bull)
    1981 palabras | 8 páginas
  • Programa de inglés preescolar
    1380 palabras | 6 páginas
  • Importancia del estudio de las ciencias sociales
    739 palabras | 3 páginas
  • Modelos De Intervension En Trabajo Social
    5460 palabras | 22 páginas
  • El derecho como ciencia social
    3448 palabras | 14 páginas
  • Marx Y La Modernidad
    1219 palabras | 5 páginas