Simbolizacion En La Metamorfosis

1241 palabras 6 páginas
Mediante éste ensayo propondremos un análisis del significado de los símbolos que figuran en los libros La Metamorfosis de Franz Kafka (1883-1924), Siddartha de Hermann Hesse (1877-1962) y El Retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde (1854-1900). Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Describiremos la intención de los autores, encontrando un correcto sentido a dichos símbolos.
Con respecto a la utilización de símbolos en la Metamorfosis por parte de su autor, Franz Kafka, podemos apreciar que este hace una gran utilización de los mismos. Desde el comienzo mismo de la historia la transformación simboliza la necesidad de Gregorio de cambiar su antigua apariencia, su
…ver más…

(...)- “escapar a la pesadilla que le inquietaba, vomitar el insípido vino ingerido, terminar de una vez por todas con su existencia de torturas e ignominias.”-

Sin embargo el río en lugar de destruirlo, lo salva al hacerlo recitar el sonido primordial “Om”. Es entonces donde el río se convierte en un elemento purificador, al limpiar su alma de todo mal, y lo convierte en un nuevo Siddartha que posee características de ambos mundos, enfatizando la relación del río con el eterno retorno y con la renovación.
El río es descripto de una manera muy extensiva y su incidencia en la historia es de vital importancia, también es caracterizado por su hermosura y sabiduría, se vuelve casi humano, pero a la vez algo divino ya que es “todo” y lo sabe todo. Es un espejo que revela el interior de una persona, siendo el velo que existe entre lo terrenal y lo espiritual. El río es el flujo de la vida, le presenta a Siddartha cada cosa que existe en la tierra de manera simultánea, mostrando que la vida es realmente un eterno presente. Hesse da a entender que no existe ni el futuro ni el pasado.
El río se vuelve el símbolo para el camino que cada persona tiene que encontrar y recorrer para lograr la iluminación. La obra parte del concepto postulado por Heráclito, de que nadie se baña en el mismo río dos veces porque todo cambia, el río y el que se baña. Hesse está de acuerdo con este concepto, ya que cada vez que Siddartha se encuentra con el río

Documentos relacionados

  • Introducción a panofsky
    4235 palabras | 17 páginas
  • Resumen completo Psicología segundo parcial UNLaM
    10811 palabras | 44 páginas
  • El fichaje
    3193 palabras | 13 páginas
  • “Dilatación lineal, superficial y volumétrica”
    909 palabras | 4 páginas
  • D. nasio (compil.): acto psicoanalítico. teoría y clínica
    78105 palabras | 313 páginas
  • Panorama historico y social del diseño. unlp
    36120 palabras | 145 páginas