Resumen teoria clasica de henri fayol

694 palabras 3 páginas
Emiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879, en Anenecuilco, México y murió el 10 de abril de 1919, en el estado de Morelos, México. Fue un revolucionario mexicano, campeón del agrarismo, y combatió en acciones de la guerrilla durante y después de la Revolución Mexicana (1911-17).

Inicios de su carrera. Zapata fue el hijo de un campesino mestizo que entrenó y se venden los caballos. Se quedó huérfano a los 17 años y tuvo que cuidar de sus hermanos y hermanas. En 1897 fue arrestado por haber participado en una protesta de los campesinos de su pueblo contra la hacienda que se habían apropiado de sus tierras. Después de obtener un indulto, continuó la agitación entre los campesinos, y así fue reclutado en el ejército. Se desempeñó durante
…ver más…

Zapata comenzó a desarmar a sus fuerzas, pero se detuvo cuando el presidente provisional envió al ejército contra la guerrilla.

El Plan de Ayala. Madero fue elegido presidente en agosto de 1911, y Zapata se reunió de nuevo con él, pero sin éxito. Con la ayuda de un maestro, Otilio Montaño, Zapata elaboró el Plan de Ayala, que declaró Madero incapaz de cumplir los objetivos de la revolución. Los firmantes renovar la revolución y se comprometió a nombrar a un presidente provisional hasta que podría haber elecciones. También se comprometió a devolver las tierras robadas a los ejidos mediante la expropiación, con pago, un tercio de la superficie de las haciendas, las haciendas que se negó a aceptar este plan tendría sus tierras expropiadas sin indemnización. Zapata adoptó el lema "Tierra y Libertad" ( "Tierra y Libertad").

En el curso de sus campañas, Zapata distribuyó las tierras tomadas de las haciendas, que con frecuencia quemaba sin compensación. A menudo se ordenó ejecuciones y expropiaciones, y sus fuerzas no siempre cumplir con las leyes de la guerra. Pero por debajo de su aspecto pintoresco - bigote caído, los ojos fríos, sombrero grande - era un hombre apasionado con los ideales simple que trató de poner en práctica. Los zapatistas evitó la batalla por la adopción de tácticas de guerrilla. Que cultivaban sus tierras con fusiles en sus hombros, cuando fue llamado a luchar, y regresaron a sus arados al final de una batalla o escaramuza. A veces

Documentos relacionados

  • La evolución del pensamiento administrativo
    5427 palabras | 22 páginas
  • Biolo
    2106 palabras | 9 páginas
  • Origen del proceso administrativo
    3815 palabras | 16 páginas
  • Principios fundamentales para la administracion de organizaciones resumen
    7057 palabras | 29 páginas
  • Enfoque clásico de la administración
    3633 palabras | 15 páginas
  • la evolucion del pensamiento administrativo las escuelas contemporanias (1900-1970)
    2624 palabras | 11 páginas
  • Tratadistas De Administracion
    3918 palabras | 16 páginas
  • Antecedentes históricos de la administración
    11352 palabras | 46 páginas
  • Definicion e importancia de la administracion
    5640 palabras | 23 páginas
  • Autoevaluación
    2571 palabras | 11 páginas