Quimica De Soluciones

1934 palabras 8 páginas
QUIMICA DE SOLUCIONES.

Algunas unidades de medida importantes.

Las mediciones q hacen los químicos se utilizan a menudo en cálculos para obtener otras cantidades relacionadas. Hay dos tipos de mediciones, las macroscópicas (las que se miden directamente) y las microscópicas (medidas indirectamente). UNA CANTIDAD MEDIDA SE ESCRIBE COMO UN NUMERO CON UNA UNIDAD APROPIADA.

Nota: los líquidos se miden, los sólidos se pesan.

Pregunta: ¿Qué es el peso?, ¿Qué es la masa?

Rta: el peso es la fuerza de atracción en un objeto y sus alrededores, principalmente la Tierra; la masa es una medida invariante d la cantidad de materia de un objeto. Ej. Un crisol pesado en distintos lugares.

El peso y la masa se relacionan mediante la
…ver más…

N= (# eq-g de soluto)/(L de solucion)

Por lo que una mol de:

Especie # eq-g
Ácidos # protones
Bases # de hidroxilos
Sales # de carga

Ej. ¿Cuál es la concentración normal de una solución que tiene disuelto 25 g de NaOH en 1 L de agua?

Ejercicio. Calcule la concentración molar de una solución de H3PO4, a partir de una concentración de 0,5 N.

Densidad

Es la relación entre la masa y el volumen; La densidad específica es la relación de la masa de una sustancia con respecto a un volumen igual de agua a 4 ºC.

Disoluciones

Para hacer solución a partir de otra se aplica la siguiente fórmula:

C1 V1 = C2 V2

UNIDAD II

ERRORES EN LOS ANALISIS QUÍMICOS

Las mediciones siempre van acompañadas de errores e incertidumbre. Solo algunos de estos se deben a equivocaciones del experimentador. Lo más común es que los errores se deriven de calibraciones o estandarizaciones diferentes, o variaciones e incertidumbres aleatorias a en los resultados.

Nota: el termino error tiene dos significados diferentes entre sí. En primer lugar, error se refiere como la diferencia entre un valor medido y el valor “verdadero” o “conocido”. En segundo lugar, el error suele denotar la incertidumbre estimada en una medición o experimento.

Media y mediana

La medida de tendencia central más utilizada es la media, x ̅. Esta se conoce también como media aritmética, o promedio y se obtiene al dividir la sumatoria de las medidas

Documentos relacionados

  • Soluciones Quimicas
    971 palabras | 4 páginas
  • Soluciones Quimicas
    4124 palabras | 17 páginas
  • Quimica - soluciones
    1854 palabras | 8 páginas
  • Guía Soluciones Química
    729 palabras | 3 páginas
  • Solución Problemas Química
    845 palabras | 4 páginas
  • Soluciones Porcentuales En Quimica
    1758 palabras | 8 páginas
  • Practica 4 de quimica de soluciones
    1249 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre soluciones quimicas
    1017 palabras | 5 páginas
  • Soluciones amortiguadoras quimicas (buffers)
    3435 palabras | 14 páginas
  • Portafolio de química - soluciones empíricas y valoradas
    2005 palabras | 9 páginas