Modelo econometrico de importaciones para el peru 1993-2009

15065 palabras 61 páginas
MODELO ECONOMETRICO DE IMPORTACIONES PARA EL PERU 1993-2009

RESUMEN

En el presente trabajo de investigación hemos analizado el nivel de incidencia que tienen el tipo de cambio bancario, y el índice del PBI nacional sobre el nivel de importaciones del Perú, en el periodo de estudio comprendido entre 1993 a 2009. La información está dada mensualmente hasta diciembre del 2009, Estimados algunos modelos econométricos se obtuvo que la relación entre el volumen de importaciones con el tipo de cambio bancario y el PBI es directa. Para su realización se ha utilizado el método de los mínimos cuadrados ordinarios. Si nuestras importaciones fueran explicadas por el PBI real y el tipo de cambio nominal, podríamos brindar algunos aportes de
…ver más…

En este proyecto de investigación tiene propuesto como modelo económico, la relación que existe de las importaciones sobre el PBI real y el tipo de cambio bancario desde el año 1993 hasta el 2009 en el Perú. Gracias a modelos econométricos como: MCO, test LM, test Dammy, ADF ,test PP, test VEC, Test de Hohansen ,Test de respuesta de impulso, y Descomposición de la varianza propuestos para este análisis. Se realizara una evaluación estadística, económica y por ultimo un análisis econométrico el cual constara de predecir y hacer inferencia económica sobre las variables y así mismo analizar si es que el modelo económico dado puede aplicarse política económica y de esta manera responder a una serie de interrogantes mencionadas mediante los resultados obtenidos por los modelos propuestos y por último las conclusiones y recomendaciones que se dará dado un análisis en cuanto a las últimas estadísticas de la situación actual del país en relación a las variables mencionadas.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
En el campo de la macroeconomía empleamos los indicadores agregados, los cuales nos revelan cómo es que está caminando una economía en el tiempo, con estos indicadores podemos identificar los puntos más altos, y más bajos a los que se ha llegado, y con esto se pueden hacer predicciones, y análisis, con la finalidad de utilizar la política económica, es decir con la intención de generar un cambio benéfico ante el panorama presentado.
Surge aquí la importancia

Documentos relacionados

  • Historia de villa rosa, isla de margarita
    1465 palabras | 6 páginas
  • Indicadores macroeconomicos del peru 2005 - 2010
    10210 palabras | 41 páginas
  • Critica a la teoria keynesiana
    4607 palabras | 19 páginas
  • Descentralizacion fiscal
    72159 palabras | 289 páginas
  • Antologia Entorno Macroeconomico
    17632 palabras | 71 páginas
  • American stell compamy
    1127 palabras | 5 páginas