Práctica de Ureasa

4213 palabras 17 páginas
Curso de Ayudante Preparador de Laboratorio
Taller II Opción Química Año 2007
Prof. Rosario Culazzo
PROPIEDADES DE LA UREASA
Gebhart- Giurovich - Míguez
RESUMEN
En esta actividad se pretende estudiar las características más importantes que presentan las enzimas y se elige para ello la enzima ureasa, circunscrita al reino vegetal.
La ureasa es una hidrolasa cuyo único sustrato es la urea.
Esta enzima cataliza la reacción entre la urea y el agua formándose -en medio acuoso- carbonato de amonio, la cual da medio básico a la solución. Por lo que la presencia de medio básico indica que hubo reacción química y por lo tanto actividad enzimática.
…ver más…

Gran eficacia.
Tienen capacidad de regulación.
Tienen un alto grado de especificidad respecto a la identidad del sustrato y de su producto, raramente tienen reacciones laterales.
Tienen elevado poder catalítico: las velocidades de catálisis enzimática se encuentran entre 106 a 108 veces más grandes que la correspondiente reacción sin catalizar.

Eficacia: una cantidad pequeñísima de enzima convierte una cantidad enorme de sustrato en producto.
Capacidad de regulación: La actividad de muchas enzimas está regulada; existen moderadores (metabolitos, señales hormonales) que aumentan o disminuyen la actividad de las enzimas en el organismo.
Especificidad: una enzima actúa reconociendo a su sustrato apropiado por tener cadenas laterales de aminoácidos dispuestos convenientemente en sus sitios activos, que pueden interactuar con la molécula de sustrato por medio de la interacción de carga, enlace de hidrógeno, o atracción de los grupos hidrofóbicos. Una enzima es capaz de reconocer, por ejemplo, a un sustrato y no a su estereoisómero.
Su especificidad las hace sumamente útiles para ser usadas con fines industriales para obtener un solo producto y no obtener reacciones secundarias no deseadas.
Los modelos para explicar especificidad enzimática son dos: modelo llave-cerradura (la enzima acomoda específicamente al

Documentos relacionados

  • Laboratorio de actividad enzímatica : Ureasa
    1175 palabras | 5 páginas
  • PRACTICA No. 10 ANALISIS ENZIMATICO CUALITATIVO
    1612 palabras | 7 páginas
  • INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA UREASA ( E.C. 3.5.1.5) Y DEL SUCCINATO DESHIDROGENASA
    2817 palabras | 12 páginas
  • Amparo indirecto en contra de acuerdo del juez que desecha un certificado medico por falta de ratificación del mismo
    2464 palabras | 10 páginas
  • Pruebas Bioquímicas Para Pseudomonas Aeruginosa
    1266 palabras | 6 páginas
  • Ulcera Peptica
    1300 palabras | 6 páginas
  • Influecia De Diversos Factores En La Actividad Enzimatica.
    1529 palabras | 7 páginas
  • Pruebas bioquimicas
    4297 palabras | 18 páginas
  • microbiologia
    585 palabras | 3 páginas
  • Práctica No 10 Microorganismos del ciclo del nitrógeno
    1940 palabras | 8 páginas