“Periodos Presidenciales De México De 1970-2012”

780 palabras 4 páginas
“Periodos presidenciales de México de 1970-2012” Los presidentes que han gobernado México a partir de 1970 son Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) , José López Portillo (1976-1982) , Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) , Carlos Salinas d Gortari (1988-1994) ,Ernesto Cedillo Ponce de León (1994-2000), Vicente Fox Quezada (2000-2006) y Felipe Calderón Hinojosa (2006 – 2012); oyendo lo más relevante que después de 70 años en que habían gobernado presidentes surgidos de un mismo partido , del partido revolucionario institucional , haya ganado las elecciones candidatos de un partido diferente , acción nacional , lo que reflejo en cierto modo la inconformidad de la sociedad por la forma de ejercer el gobierno , los diferentes …ver más…

El peso fue devaluado alrededor de un 4000%; Hasta que, el 18 de Febrero de 1982 la secretaria de Hacienda se vio obligada a declarar el retraso de pagos y la devaluación del peso de 28.5 a 46 pesos por dólar.

Terminando su presidencia, el 4 de julio de 1982 fueron las elecciones donde es electo presidente de la república a Miguel de la Madrid el cual fue propuesto por el partido Revolucionario Institucional teniendo como opositores a Ignacio Gonzales Gollas por el partido Demócrata Mexicano, a Arnoldo Martínez Verdugo por el partido socialista Unificado de México, Cándido Díaz Cerecedo por el partido socialista de los trabajadores, Rosario Ibarra de Piedra por el partido de los revolucionarios trabajadores, Manuel Moreno Sánchez por el partido social demócrata y a Pablo Emilio Madero por el partido acción Nacional.
En su gobierno, Miguel de la Madrid, el 19 de septiembre de 1985, un terremoto de 8.5 grados Richter sacudió la Ciudad de México, con una replica fuerte el día 20. Dejando a 40 mil personas muertas.
De la Madrid llego en una época muy difícil por que su antecesor, López Portillo, subió la inflación a un 100% por año, y fue donde creció el empleo informal un 20% Y hubo caídas drásticas en producción, sobre todo en industrias gubernamentales. “El mundo contemporáneo (1970-2006)”

El mundo contemporáneo es el nombre histórico que se le designado entre la revolución

Documentos relacionados

  • La Educación En México Durante 1970 - 2012 En Distintos Periodos Presidenciales
    2998 palabras | 13 páginas
  • Evolución del libre comercio: 1950-2000 en países en desarrollo
    13267 palabras | 54 páginas
  • Situacion de america latina en los 60 y 70
    3758 palabras | 15 páginas
  • Presidentes De Lazaro Cardenas A Felipe Calderón
    2423 palabras | 10 páginas
  • Presidentes Del México Posrevolucionario
    4076 palabras | 17 páginas
  • Historia Universal Contemporanea
    4037 palabras | 17 páginas
  • La otra cara del diablo
    2726 palabras | 11 páginas
  • Historia
    895 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario
    1242 palabras | 5 páginas
  • El periodo politico
    1286 palabras | 6 páginas