Presidentes Del México Posrevolucionario

4076 palabras 17 páginas
PRESIDENTES DEL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO

Escuela José Becerra y Villalobos E.S.E.F. No. 31

Materia: HISTORIA

INDICE
Plutarco Elías Calles (1924-1928)………………..1
Emilio Portes Gil (1928-1930)……………………2
Pascual Ortiz Rubio (1930-1932)………………….3
Abelardo L. Rodríguez (1932-1934)……………..4
Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940)…………..5
Miguel Ávila Camacho (1940-1946)……………...6
Miguel Alemán Valdez (1946-1952)……………...7
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)………………...8
Adolfo López Mateos (1958-1964)…………….….9
Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)………………..10
Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)……….…11
José López Portillo
…ver más…

RODRÍGUEZ (Mandato presidencial 1932-1934)

Rodríguez ejerció la presidencia en calidad de sustituto del 4 de septiembre de 1932 hasta el 30 de noviembre de1934, en calidad de presidente constitucional sustituto de México, con la misma política que tuvo en su época de gobernador de Baja California.
Durante su presidencia promulgó la reforma antireeleccionista a la Constitución, que evitaba la reelección inmediata de todos los cargos de elección popular, establecida a partir del 29 de abril de 1933 Reformó la Ley del Patrimonio Ejidal, creó el Banco Hipotecario y de Obras Públicas hoy Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) uno de los pocos bancos paraestatales, que comenzó a funcionar en febrero de 1933 También, con la Ley de Beneficencia Privada estableció que los organismos privados de altruismo fueran regulados por la Secretaría de Gobernación, y a partir de 2004 esta función pertenecería a la Secretaría de la Función Pública Asimismo, envió al Congreso la iniciativa de la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México y una ley contra los monopolios.
Otorgó, por decreto del 2 de mayo de1933, el completo control

Documentos relacionados

  • El Periodo Posrevolucionario En México
    1539 palabras | 7 páginas
  • El presidencialismo en el mexico posrevolucionario
    3080 palabras | 13 páginas
  • Estabilizacion De 1982 De La Banca Mexicana
    15220 palabras | 61 páginas
  • Cambio y consolidación del sistema político mexicano: 1910-1940
    2886 palabras | 12 páginas
  • La ciencia y tecnologia en la revolucion mexicana
    671 palabras | 3 páginas
  • Historia De Maxico
    1665 palabras | 7 páginas
  • La reorganizacion del estado mexicano posrevolucionario: institucionalista del sistema político mexicano.
    645 palabras | 3 páginas
  • De Los Caudillos Al Surgimiento Del PNR
    626 palabras | 3 páginas
  • El ejército, las organizaciones sindicales y campesinas, y la guerra cristera en México
    982 palabras | 4 páginas
  • La Reconstrucción Nacional Y La Conformación Del Régimen Posrevolucionario (1917-1940)
    735 palabras | 3 páginas