Introducción De La Osmosis Inversa

883 palabras 4 páginas
Osmosis Inversa

La osmosis corresponde a la difusión de agua (solvente) a través de una membrana semipermeable para encontrar el equilibrio de la solución. La descripción de la osmosis inversa consiste, en qué, sí se tiene dos soluciones con distinta concentración de soluto, el flujo del agua será de la solución de mayor concentración de soluto (disolución hipertónica) a la solución de menor concentración de soluto (disolución hipotónica), esto ocurre cuando se ejerce una presión extra sobre la presión osmótica (medida de la diferencia de energía potencial entre ambas soluciones) en el lado de mayor concentración, expulsando hacia la otra solución más agua, obteniendo en un lado alta concentración de solutos con poco solvente(agua) y
…ver más…

Actualmente existe una producción de más de 24 millones de metros cúbicos diarios de agua desalada en todo el mundo, lo que supone el abastecimiento de más de 100 millones de personas. La primera planta desalinizadora en España, se ubicó en Lanzarote en 1965 y actualmente existen más de 700 en todo el país. Las plantas desalinizadoras también presentan inconvenientes. En el proceso de extracción de la sal se producen residuos salinos y sustancias contaminantes que pueden perjudicar a la flora y la fauna. Además, suponen un gasto elevado de consumo eléctrico. Con el fin de evitarlo, actualmente se están realizando estudios para construir plantas desalinizadoras más competitivas, menos contaminantes y que utilicen fuentes de energía renovables.
La osmosis inversa es el proceso de la separación de una cantidad de agua dulce del agua salada. La presión necesaria para la OI (Osmosis Inversa) depende de la cantidad de sólidos disueltos y del grado de desalinización que se quiera obtener. La inversión de energía en el proceso resulta en un aumento de entropía.
Del mar proviene una fuente ilimitada del agua salada. Una planta usando ósmosis inversa va a necesitar hasta tres veces la cantidad del agua producida. Por eso el diseño de los pozos o sistema de captación debe considerar este factor para su capacidad.
Proceso Osmosis Inversa para obtención de agua potable.
CAPTACIÓN DEL AGUA DEL MAR Y DESINFECCIÓN. El agua de mar es tomada mediante una

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre el feudalismo
    3172 palabras | 13 páginas
  • Destilacion del agua de mar
    1700 palabras | 7 páginas
  • Proceso de produccion agua planeta azul
    2781 palabras | 12 páginas
  • Experimentos De Osmosis
    1631 palabras | 7 páginas
  • Leche Uso Y Aplicaciones
    3130 palabras | 13 páginas
  • Teoria monetaria
    3775 palabras | 16 páginas
  • Eliminación de sulfatos y cloruros en aguas de consumo humano
    2347 palabras | 10 páginas
  • Eliminación de sulfatos y cloruros en aguas de consumo humano
    2354 palabras | 10 páginas
  • FÍSICA DE LA MATERIA VIVA
    1739 palabras | 7 páginas
  • Contestacion de demanda contenciosa administrativa
    1632 palabras | 7 páginas