PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS DEL METALENGUAJE EN ESPAÑOL

1183 palabras 5 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE
SAN MARCOS

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE LINGÜÍSTICA

curso:
Lógica de lenguas naturales

Mayo, 2014

PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS DEL METALENGUAJE EN ESPAÑOL
César Hernández Alonso

La poca atención fijada por los lingüistas sobre del concepto de metalenguaje, conllevó a la difusa e imprecisa concepción de este. La mayoría de consideraciones se refieren estrictamente como como a un lenguaje de segundo nivel; es decir, cuando se habla del lenguaje o, también, cuando se denota como un inventario reducido de términos que tienen una referencia única a la descripción científica de
…ver más…

Así para la enunciación metalingüística se dispone de diversas fórmulas, que son segmentos metalingüísticos inquisitivos o que incitan a una reformulación.
Ahora bien, el proceso de metacomunicación es en el espectro de lo medible, la que presenta más evidencias analizables, puesto que la utilizamos con mucha frecuencia en el habla coloquial, en el literario o el científico. A partir de aquí, consideremos todo acto metalingüístico que se realiza en el discurso y da como resultado una reactualización que reproduce total o parcial, directa o indirectamente algún enunciado previo. De modo tal que podemos concretas dos tipos: interacciones comunicativas y, citas y enunciados reproducidos.
El primero hace referencia a la retroalimentación del mensaje con unidades emitidas para enfatizar o insistir en aquella, esto es que sirve para aclarar o precisar ciertos contenidos. También funciona como una llamada de atención al receptor, como la que realizamos constantemente en el diálogo mediante procedimientos metalingüísticos: así aprende el niño a ampliar su incipiente lenguaje.
El segundo puede producirse por combinación e intersección de enunciados ajenos o propios ya formulados en un nuevo discurso. Así tendremos que toda cita puede ser total o parcial. El primer tipo es cuando se hace reproducción literal de un discurso y suelen ir precedido de un verbum dicendi los cuales no se ven modificados por el

Documentos relacionados

  • lenguaje natural y simbolico
    2430 palabras | 10 páginas
  • Fundamentos del derecho constitucional.
    3021 palabras | 13 páginas
  • Ensayo Sobre Interpretación Jurídica
    4912 palabras | 20 páginas
  • Teoría General De La Constitución Mexicana
    3329 palabras | 14 páginas
  • Liderazgo de enfermería en salud comunitaria.
    3116 palabras | 13 páginas
  • Breve Reseña Historica De La Logica
    5396 palabras | 22 páginas
  • Breve Reseña Historica De La Logica
    5409 palabras | 22 páginas
  • Proyectofinal
    6534 palabras | 27 páginas
  • Formas de comunicacion
    1226 palabras | 5 páginas
  • Caso greenwood
    2130 palabras | 9 páginas