Operaciones Básicas Del Pensamiento

617 palabras 3 páginas
Operaciones básicas del pensamiento
Comparar: Implica inducir al estudiante a precisar semejanzas, diferencias y similitudes ya sea por la vía de los hechos o de la contemplación para establecer interrelaciones.
Resumir: Es guiar al estudiante para que establezca de modo breve o condensado, la sustancia de los presentado y replantee la esencia del asunto, de la idea o ideas centrales. Es permitirle hacer concisiones sin omisiones de los puntos importantes.
Observar: Es orientar al estudiante para que descubra cosas, para que desarrolle la admiración y reaccione ante lo que le presenta el mundo, la realidad o lo estudiado. Es permitirle ver, reparar, percibir y a partir de ello desarrollar criterios discriminativos.
Clasificar: Es
…ver más…

Formular hipótesis: Es permitirle al estudiante enuncia propuestas, posibles soluciones a problemas planteados. Implica suponer sobre las soluciones, los estados de las cosas, relativas a fuentes de datos, o acerca del tiempo para hacer trabajos, o sobre la disponibilidad de recursos, o sobre los valores en juego.
Aplicar hechos y principios a nuevas situaciones: Implica los desafíos que afronta el estudiante para hacer útil ciertos principios, reglas, generalizaciones o leyes. Para resolver situaciones aplicando conceptos y generalizaciones o transferir aplicaciones de un contexto a otro.
Tomar decisiones: Es impeler al estudiante para que a más de aplicar hechos y principios atienda a los valores para decidir. Las situaciones planteadas deben permitirle la construcción, vivencia y consecuencia de las decisiones personales y colectivas.
Diseñar proyectos o hacer investigaciones: Es enfrentar al estudiante a realizar tareas de largo alcance, puesto que por lo común, un proyecto envuelve muchas actividades diferentes; tales como: planear, organizar, seleccionar, ejecutar, recoger información, clasificar, tabular, organizar, redactar, presentar, evaluar, decidir. Su complejidad le permite poner en juego muchas facultades mentales.
Codificar: Es acrecentar la responsabilidad del estudiante con respecto a su propio pensamiento a través de sus trabajos escritos. Implica hacerle caer en la cuenta de generalidades, dualidades, calificativos,

Documentos relacionados

  • Del Pensamiento Formal Al Cambio Conceptual En La Adolescencia
    1124 palabras | 5 páginas
  • Ensayo pensamiento lógico”
    3413 palabras | 14 páginas
  • La division de poderes
    6626 palabras | 27 páginas
  • Procesos Mentales
    779 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo del pensamiento matemático a través de actividades lúdicas en las niñas del 1º “a” del nivel primario de la i.e virgen de fátima de san sebastián
    2500 palabras | 10 páginas
  • Habilidades Racionales
    660 palabras | 3 páginas
  • Reflexión
    1934 palabras | 8 páginas
  • El juez de el matadero
    663 palabras | 3 páginas
  • Aritmetica
    1456 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sector energetico
    763 palabras | 4 páginas