TERMINOLOGIA UTILIZADAS EN PANADERIA Y REPOSTERIA

730 palabras 3 páginas
TERMINOS UTILIZADOS EN PANADERIA
AMASAR: es trabajar la masa estirándola y revolviéndola, ablandándola y redoblándola sobre sí misma.
APLANAR O ESTIRAR: extender sobre una superficie enharinada una masa o pasta con un rodillo, hasta emparejar la superficie de la m misma o según se necesite.
BAÑO MARIA : método de cocción que consiste en colocar una olla o vasija con alimentos dentro de un recipiente más grande que contiene agua caliente, sin que hierva en exceso para evitar que invada a la primera vasija.
BATIR: incorporar aire a los ingredientes, por ejemplo a la crema de leche o a los huevos, al agitarlos con una batidora de varilla o con la mano.
BATIR EN FORMA DE CREMA: batir juntos uno ingredientes hasta obtener una crema
…ver más…

FORRAR O ENHARINAR: cubrir un molde con mantequilla, aceite y/o harina y papel de hornear para evitar que la preparación se pegue. También se pueden utilizar alimentos como lonchas de tocino, hojas de espinacas o la piel de la berenjena.
HORNEAR: método de cocinar los alimentos en un horno, es calor seco. Para obtener un resultado óptimo es aconsejable utilizar un termómetro especial para estos casos.
INCORPORAR: agregar, unir dos o más cosas para que hagan un cuerpo entre sí. Ejemplo: se incorpora el vino a una salsa, o la levadura tratada a la masa para hacer el pan.
LEUDAR: fermentar la masa con la levadura.
LEVAR: acción que, al fermentar, produce la levadura en la masa.
LEVADURA: microorganismo unicelular, de la clase de los hongos comestibles que se emplea en la fermentación de las masas conocidas bajo el nombre de laudadas o leudas. Para la panadería se utiliza la levadura fresca o activa, se adquiere liquida, comprimida o desecada (granulada), sin refrigerarla, pues pierde su fermento, diferente a la levadura química en polvo (baking power), destinada más bien a la repostería casera
MASA: combinación cruda de harinas, líquidos, grasas, etc., para hacer crepés, tortas y bizcochos. Puede ser compacta, espesa o líquida. También se utiliza para la cobertura de los alimentos que se van a freír, como en el caso del pescado.
MESCLAR: unir dos o más ingredientes hasta combinarlos bien.
MONTAR: batir enérgicamente las claras de huevos o

Documentos relacionados

  • Memoria De Trabajo: Capitulo Ll Gastronomia Cbt.2
    2049 palabras | 9 páginas
  • Importancia del suelo
    793 palabras | 4 páginas
  • Proyecto de negocio empresarial (chocotejas)
    5093 palabras | 21 páginas
  • Conclusiones francia
    12380 palabras | 50 páginas
  • Conclusiones francia
    12369 palabras | 50 páginas
  • Creacion de empresa de asesoria y consultoria
    6995 palabras | 28 páginas