Monografia Aceite

5939 palabras 24 páginas
DEDICATORIA:

Nuestro agradecimiento más sincero a nuestros padres que gracias a sus consejos nos guiaron y orientaron, a nuestros profesores que mediante sus enseñanzas nos forjaron para ser grandes profesionales que contribuyamos con la sociedad, haciendo relucir nuestro máximo potencial.
Gracias por su confianza y aprecio.

INTRODUCCIÓN
Los aceites vegetales han cumplido durante años objetivos muy específicos para nuestros ancestros en el pasado (cosmética, medicina, perfumes, etc.), y la gran variedad que hay en ella hace una vez más que nuestros país es uno de los más privilegiados en el planeta en cuestión de semillas y aceites, que se van a presentar en el siguiente informe donde se va a mencionar unas pequeñas
…ver más…

Su apariencia es amarillo verdosa y tiene alto en contenido de ácidos grasos mono insaturados. Tiene importantes aplicaciones, en cosméticos, por sus características emolientes, rápida absorción en la piel y habilidad para actuar como protector ante los rayos solares.

Principales aplicaciones del aceite de aguacate
Como condimento para ensaladas, cocinar, cosméticos.
Aceite de cacahuate
El aceite de cacahuate se obtiene por prensado mecánico y/o extracción por solventes de la semilla del cacahuate (arachis hypogaea). El aceite ya refinado y deodorizado es de color de color amarillo pálido su composición de alta en ácidos grasos mono insaturados y es muy estable.
Principales aplicaciones del aceite de cacahuate
Ideal como condimento para ensaladas, para cocinar y freír.
Aceite de canola
Este aceite proviene de las semillas obtenidas de variedades de nabo con bajo contenido de acido erucico (brassica napus). Es obtenido por extracción mecánica y/ o por solvente. Tiene bajo contenido de acido grasos saturados.
Principales aplicaciones del aceite de canola
Condimentos para ensaladas, para cocinar y freír, mayonesas, aderezos, margarina, mantecas vegetales
Aceite de cártamo
Se obtiene por extracción mecánica y/o por solventes de la semilla de cártamo (carthamus tinctorius). El aceite refinado y deodorizado tiene un color amarillo claro. Su alto contenido de ácidos grasos poli saturados (ácido linoleico) lo hacen deseables desde el punto

Documentos relacionados

  • Monografía de uso de grasas y aceites en la alimentación animal
    2284 palabras | 10 páginas
  • Producción de linaza
    676 palabras | 3 páginas
  • Conocimiento y manejo de la farmacopea
    3351 palabras | 14 páginas
  • monografia de biomoleculas
    1917 palabras | 8 páginas
  • Ensayo la importancia de la democracia
    3635 palabras | 15 páginas
  • Elaboracion De Unguento
    843 palabras | 4 páginas
  • Árboles Y Plantas De Tabasco.
    1496 palabras | 6 páginas
  • Elaboracion De Unguento
    859 palabras | 4 páginas
  • Manual De Farmacotecnia Ii
    13511 palabras | 55 páginas
  • Historia del voleibol
    679 palabras | 3 páginas