Elaboracion De Unguento

843 palabras 4 páginas
RESULTADOS
Preparación de ungüentos con la siguiente formulación: INGREDIENTE | CANTIDAD | Alcanfor | 15.00 g | Mentol | 7.5 g | Cera blanca | 15.00 g | Vaselina solida | 10.00 g | Esencia de eucalipto | 5.00 g |

RENDIMIENTO
Se preparó el doble de la cantidad indicada en la práctica.
Cantidad teórica:
(52.5g)(2)=105g
Cantidad obtenida en laboratorio = 103.454g
Rendimiento=103.454g105gx 100=98.527%

Tabla 1. Características organolépticas del Ungüento | Apariencia visual | Penetrabilidad en piel | Color | Olor | Textura | Ungüento | Uniforme, firme | Buena | Amarillo paja | MentaEucalipto | Suave, solida |

CUESTIONARIO

a) Ungüento (Definición FEUM, 7° Ed)

Preparaciones de consistencia blanda que
…ver más…

En uso externo es antiséptico, antiinflamatorio y cicatrizante.

c) ¿Cuál consideras que es el punto crítico de la preparación de esta forma farmacéutica?

Principalmente al momento de integrar los ingredientes, primero se debe fundir la cera blanca o el componente de mayor punto de fusión y posteriormente la vaselina que tiene menor punto de fusión.
Al elaborar la base para el ungüento ésta debe poseer una consistencia óptima por lo que el punto crítico sería en ajustar la consistencia, el aumentar la cera blanca y disminuir la vaselina sólida.

ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS

Mediante el método de fusión se logró la obtención de un ungüento para el resfriado común, utilizándose alcanfor como principio activo. El alcanfor es un compuesto ampliamente utilizado en medicamentos ya que sus propiedades permiten tratar enfermedades respiratorias que producen inflamación en las mucosas, por otro lado, el mentol presente en la formulación en contacto con la piel o sobre las mucosas de las vías aéreas respiratorias ayuda a descongestionar la zona nasal, además de que brinda una sensación de frescura la cual implica una sensación extra de bienestar.
La tabla 1 muestra las características organolépticas, las cuales muestran requisitos básicos en cuanto a apariencia se refiere que deben estar presentes en formas farmacéuticas de este tipo para poder ser validadas, y por ende ser aceptadas por el paciente y público en

Documentos relacionados

  • Elaboracion De Unguento
    859 palabras | 4 páginas
  • Reporte Practica De Laboratorio Elaboracion De Un Unguento
    1329 palabras | 6 páginas
  • Reporte Practica De Laboratorio Elaboracion De Un Unguento
    1341 palabras | 6 páginas
  • Exenciones fiscales
    4321 palabras | 18 páginas
  • unguento pectoral
    1610 palabras | 7 páginas
  • Aspirina
    2808 palabras | 12 páginas
  • Elaboracion De Velas
    635 palabras | 3 páginas
  • Manual De Farmacotecnia Ii
    13511 palabras | 55 páginas
  • Marco teorico del perfume
    8927 palabras | 36 páginas
  • proyecto de 5to año
    631 palabras | 3 páginas