Modelo modificación conducta trabajo social

3702 palabras 15 páginas
El tabaco se compone de las hojas y tallos secos de la planta llamada Nicotinia tabacum, misma que contiene una de las drogas conocidas más poderosas, implícita en su mismo nombre: la nicotina.
Ésta es un potente estimulante del sistema nervioso central y extremadamente tóxica, tanto que si una persona consumiera sólo dos o tres gotas al mismo tiempo se ocasionaría la muerte.
La actividad de fumar cigarro se vuelve popular durante la Primera Guerra Mundial, debido a que los soldados fumaban porque les disminuía el apetito, les servía de tranquilizante y además, era fácil llevarlos a todos lados por su tamaño.
Nadie se imaginaba siquiera los efectos nocivos del tabaco hasta que, en 1930, se tuvo la primera evidencia científica de la
…ver más…

- Tener un sabor más agradable en la boca
- Quitar el color amarillo de los dientes y de los dedos
- Evitar quemaduras en la ropa
- Cuidar la salud y el bienestar de tu familia
- Dar un mejor ejemplo a tus hijos
- Prevenir las enfermedades en los hijos, como la bronquitis y los resfriados
- Mejorar las relaciones con tus seres queridos
- Ahorrar dinero
- Evitar los incendios y/o quemaduras
- Vivir muchos años para poder disfrutar más - Evitar problemas graves de salud en el futuro
- Evitar el cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer
- Evitar las enfermedades del corazón
EXISTEN OCHO RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA QUIENES DESEAN DEJAR ESTA ADICCIÓN:
1. Tener la voluntad o el propósito de dejar de fumar en una fecha límite.
2. Es importante eliminar o reducir los factores que tienen relación directa con este hábito, como ceniceros, pipas y encendedores.
3. Hacer del hogar un sitio libre de humo de tabaco, para lo cual nadie debe fumar dentro de la casa ni siquiera los invitados.
4. Analizar con detenimiento los elementos o situaciones que provocan volver a consumir cigarro, para evitarlas.
5. Es muy importante contar con el apoyo y estímulo de la familia y amigos, pues algunos estudios han demostrado que las personas que desean dejarlo, tienen mayor probabilidad si cuentan con

Documentos relacionados

  • Monografia de capa de ozono
    2585 palabras | 11 páginas
  • Psicologia social
    8138 palabras | 33 páginas
  • Realidad sociocultural de mexico y sus entidades
    1489 palabras | 7 páginas
  • Moldeamiento y modelamiento
    893 palabras | 4 páginas
  • Albert bandura: teoría del modelamiento
    4555 palabras | 19 páginas
  • Conductas disruptivas
    1543 palabras | 7 páginas
  • Biografia De Nola J. Pender
    1006 palabras | 4 páginas
  • De la patria potestad
    2396 palabras | 10 páginas
  • Organizacion
    1326 palabras | 6 páginas
  • direccion del aula
    2101 palabras | 9 páginas