Metodos de conservacion de la materia

787 palabras 4 páginas
c

12/11/2012
Historia del Microscopio

Introducción
El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.
Historia
No se sabe a ciencia cierta cuando descubrió el hombre, por primera vez, que un objeto observado a través de un cristal de forma lenticular apareciera agrandado.
(El microscopio se invento, hacia
…ver más…

Si bien Hooke describió cómo el corcho y otros tejidos vegetales estaban formados por pequeñas cavidades separadas por paredes, a las que llamó células, su trabajo fue sólo descriptivo.

A mediados del siglo XVII un comerciante holandés, Leeuwenhoek, un vendedor de telas holandés, fue uno de los primeros fabricantes de microscopios. Su instrumento era bien simple: una sola lente montada en una placa de metal con tornillos para mover lo que se quisiera ver y enfocar la imagen. Bajo su lente utilizando microscopios simples de fabricación propia describió por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos.

Durante el siglo XVIII el microscopio sufrió diversos adelantos mecánicos que aumentaron su estabilidad y su facilidad de uso aunque no se desarrollaron mejoras ópticas. Las mejoras más importantes de la óptica surgieron en 1877 cuando Abbe publica su teoría del microscopio y por encargo de Carl Zeiss mejora la microscopía de inmersión sustituyendo el agua por aceite de cedro lo que permite obtener aumentos de 2000A principios de los años 30 se habia alcanzado el límite teórico para los microscopios ópticos no consiguiendo estos, aumentos superiores a 500X o 1000X sin embargo existía un deseo científico de observar los detalles de estructuras celulares ( núcleo, mitocondria... etc.).

También durante el siglo XVIII continuó el progreso y se lograron objetivos acromáticos por asociación de Chris Neros y Flint Crown obtenidos en

Documentos relacionados

  • Metodos de conservacion de la materia
    794 palabras | 4 páginas
  • Metodo endulzado. conservacion de la materia
    758 palabras | 4 páginas
  • Informe de tratamiento fisioterapia
    844 palabras | 4 páginas
  • Submodulo
    2274 palabras | 10 páginas
  • CONSERVACION DE PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL
    1208 palabras | 5 páginas
  • Pasteleria Y Datos Curiosos
    3554 palabras | 15 páginas
  • Tecnicas elementales de cocina
    2148 palabras | 9 páginas
  • Las sustancias a través de la historia y mezclas
    829 palabras | 4 páginas
  • Clasificación de los métodos de conservación
    991 palabras | 4 páginas
  • Mermelada De Zanahoria Y Naranja
    2469 palabras | 10 páginas