Materia Prima Alcohol

2203 palabras 9 páginas
Entre los productos agrícolas que se utilizan como materia prima para la producción de combustibles de automoción, el etanol es, en estos momentos, el producto dominante.
El etanol se obtiene de plantas ricas en azúcar (principalmente la caña de azúcar de la que se obtiene la melaza que es la principal materia prima azucarada para la producción de etanol) y granos ricos en almidón. Entre los cereales, el maíz, arroz, trigo y cebada son las materias primas más comunes para la producción de etanol. Existe una sobreproducción mundial de grano por lo que la disponibilidad de materia prima no es problema en la actualidad.
La producción de etanol a partir de azúcares está controlada por los precios del azúcar para consumo humano.
Otros
…ver más…

Los procesos de obtención de etanol a partir de biomasa lignocelulósica que utilizan catalizadores ácidos permiten, en condiciones adecuadas de presión y temperatura, una solubilización de la hemicelulosa y la celulosa, quedándo prácticamente inalterada la lignina. A temperaturas superiores a los 200°C aparecen productos de descomposición de los azúcares, por lo que no pueden obtenerse rendimientos muy altos. Además, estas sustancias son inhibidoras del proceso fermentativo por lo que deben eliminarse del hidrolizado antes de realizar la fermentación. Los métodos indstriales de hidrólisis ácida de la fracción celulósica se agrupan en dos tipos: los que emplean ácidos concentrados y bajas temperaturas y los que utilizan ácidos diluidos a temperaturas más altas. A pesar de los altos rendimientos de hidrólisis que se obtienen con los procesos que utilizan ácidos concentrados, no existe ninguna planta industrial operando con este sistema, por su falta de rentabilidad. Entre los procesos de hidrólisis de celulosa utilizando ácidos diluidos, el más utilizado es el método de percolación, en el que el ácido se hace pasar a través del material.
Los problemas mencionados en los procesos ácidos se evitan si se utiliza en el proceso una hidrólisis enzimática. Para ello, es necesario realizar un pretatamiento de la biomasa lignocelulósica que altere la compleja estructura de

Documentos relacionados

  • principales usos y aplicacion de la familia de los derivados
    2611 palabras | 11 páginas
  • Formulas Quimicas Industriales
    11853 palabras | 48 páginas
  • Procedimiento fiscal en materia de de alcohol y especial alcohólica:
    2758 palabras | 12 páginas
  • CASO 3 PRODUCCION
    2443 palabras | 10 páginas
  • Gobiernos federalistas y centralistas
    592 palabras | 3 páginas
  • Trabajo Escrito Sobre El Vodka
    6770 palabras | 28 páginas
  • Joaquin baranda y la educacion
    781 palabras | 4 páginas
  • Obtención Industrial De Alcoholes.
    803 palabras | 4 páginas
  • Metodos De Obtencion De Bebidas Alcoholicas
    807 palabras | 4 páginas
  • Historia enfermeria en mexico
    829 palabras | 4 páginas