Marco Teórico (Comedor Escolar)

665 palabras 3 páginas
Marco Teórico

Un comedor, constituye un espacio en donde se les facilita, a un grupo de personas (de distintas edades, según corresponda) la posibilidad de poder comer fundamentalmente porque les resulta difícil o imposible lograr dicho objetivo por sus propios medios. Puede funcionar aisladamente o como complemento dentro de una institución educativa. Está destinado prioritariamente a clases carenciadas.

Encierran una gran paradoja, pues están destinados a personas carentes de recursos, pero ellos, los comedores, también presentan deficiencias por cuestiones edilicias o de alimentos (que a veces escasean o no son de muy buena calidad). Por estas cuestiones y por mucho más, los comedores, son fuentes de riesgos en lo que respecta la
…ver más…

➢ Que su rol inexorable es el de proporcionar comida a aquellos que por diferentes no la obtiene. ➢ Que debe además enseñar o potenciar buenos hábitos a la hora de comer como el lavarse las manos, la correcta utilización de cubiertos, fomentar actitudes de compañerismo (pues se trata de un espacio en donde se comparten cosas), etc. ➢ Que las personas a cargo tiene la responsabilidad de trabajar con alimentos sanos, que contribuyan a una correcta alimentación, respondiendo así a los básicos para la vida intelectual de un niño ➢ Que el agua sea la única bebida ya que muchos jóvenes se han acostumbrado a tomar colas y refrescos en cada comida. ➢ Dieta adecuada a la edad de los diferentes cursos escolares. ➢ Adecuar la dieta de los comedores escolares a las estaciones (más ensaladas y platos más ligeros en verano) y más sopas o alimentos más contundentes en invierno (estofados, fritos, horneados, etc. ➢ El almuerzo debería suponer un 35% de la ingesta calórica del día. El desayuno el 25%; la merienda un 10% y la cena un 30% (sino cenamos temprano mejor que sea más ligera). ➢ Aumentar la cantidad de verdura, frutas y legumbres a la vez que disminuiremos el consumo de carne, grasas y azúcares

Documentos relacionados

  • INFORME DE TRABAJO DE VINCULACIÓN LABORAL TEMPRANA: INTRODUCCIÓN A LA PSICOPEDAGOGÍA
    1153 palabras | 5 páginas
  • Trabajo de campo de observacion institucional
    4144 palabras | 17 páginas
  • Liceo estados unidos de america
    3057 palabras | 13 páginas
  • Ejemplos de condicionamiento y aprendizaje social
    1092 palabras | 5 páginas
  • Observación E Informe Espacio De La Practica Institucional Psicopedagogica
    1416 palabras | 6 páginas
  • Estado unitario y estado federal
    1135 palabras | 5 páginas
  • Metodologia de la investigacion : obesidad infantil
    1326 palabras | 6 páginas
  • Patios productivos
    5224 palabras | 21 páginas
  • Ensayo de seguridad ciudadana
    1286 palabras | 6 páginas
  • Familia para ingenieria
    2501 palabras | 11 páginas