Familia para ingenieria

2501 palabras 11 páginas
1. INTRODUCCION

La familia es una palabra que solo con oírla ya evoca una idea en todo aquel que la escucha, ya sea para bueno o para malo. Es la base de la sociedad, es el núcleo donde se constituye la formación de la personalidad de cada uno de sus miembros.

Podría decirse con certeza que la familia es para el hombre algo totalmente necesario y por ende, se asume que es la forma que mejor permite al ser humano desenvolverse en la sociedad, puesto que entrega los valores, el apoyo y el cariño básico para toda persona.

Tener una buena familia es construir una buena educación y formación para los hijos. La familia debe ser unida en todas las situaciones que la vida nos da. En una familia debe haber comprensión, respeto, dialogo,
…ver más…

Tipos de funciones de la familia

1. Funciones instrumentales. Alimento, ropa, vivienda, seguridad, etc.

2. Funciones intelectuales y afectivas. Apoyo social, socialización, educación y habilidades para afrontar.

Rol familiar. Conjunto de funciones, normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se espera que una persona cumpla.

Clases de rol

1. Rol prescrito. Es la conducta de quien ocupa una determinada posición.

2. Rol percibido. Conjunto de conductas que el que ocupa una posición, cree que debe llevar a la práctica.

3. Rol desempeñado. Las conductas que se llevan a cabo realmente.

Rol de género

1. Masculino. Su función principal es encuadrar la familia con el entorno.

2. Femenino. Expresivo, de las relaciones afectivas.

Rol materno. Da amor, cariño y comprensión. Responsable del balance del hogar.

Rol paterno. Apoyar en su crianza junto a la madre.

Comunicación funcional. Relación personal profunda, afectiva y amorosa entre los miembros.

Comunicación no funcional. Discordia, verbalización, actitudes o comportamientos descalificados y silencio.

Tipología familiar. Conformación o agrupación de la familia de acuerdo con su cultura, sistema tradicional y estructura social.

Tipos de familia

1. Familia nuclear completa. Conviven bajo el mismo techo padres e hijos.

2. Familia nuclear incompleta. Conformado por madre e hijos o padre e hijos.

3.

Documentos relacionados

  • Ensayo tomado de la iniciación del tratamiento de freud
    738 palabras | 3 páginas
  • Ejemplo del discurso ceremonial
    2358 palabras | 10 páginas
  • Ejemplo del discurso ceremonial
    2352 palabras | 10 páginas
  • Concepto de cargo
    1922 palabras | 8 páginas
  • Proyecto Fabricacion De Balones De Futbol
    1706 palabras | 7 páginas
  • diagnostico de santo domingo ingenio
    9710 palabras | 39 páginas
  • Importancia de la ecologia en la ingenieria
    1338 palabras | 6 páginas
  • Historia De La Caña De Azucar En Argentina
    7666 palabras | 31 páginas
  • Proceso administrativo de coca-cola
    3683 palabras | 15 páginas
  • 132737927 SEPARATA UAP Ejercicios de Intervalos de Confianza Resueltos
    7637 palabras | 31 páginas